Recientemente la compañía publicó parches para al menos 78 vulnerabilidades de software documentadas, algunas lo suficientemente graves como para exponer a los clientes corporativos a ataques de ejecución remota de código.
Un adversario local podría aprovechar una falla de seguridad recientemente revelada en el kernel de Linux para obtener privilegios elevados en sistemas vulnerables para ejecutar código arbitrario, escapar de contenedores o inducir pánico en el kernel.
Más de nueve millones de instalaciones tiene la extensión, la cual, según el investigador de seguridad Wladimir Palant, tiene una vulnerabilidad que filtra datos de usuarios.
Adobe lanzó el domingo parches para contener una vulnerabilidad de seguridad crítica que afecta a sus productos Open Source Magento Commerce que, según afirmaron, se está explotando activamente.