El jueves 17 de noviembre se realizará un meetup para conversar y exponer temas de interes relacionado a la protección de los datos clínicos. Los datos clínicos son la clave para la innovación y también para la manipulación del sistema de salud chileno, entonces, ¿Cómo se está protegiendo? Nuestro especialista Fernando Lagos dictará una charla […]
El jueves 17 de noviembre se realizará un meetup para conversar y exponer temas de interes relacionado a la protección de los datos clínicos.
Los datos clínicos son la clave para la innovación y también para la manipulación del sistema de salud chileno, entonces, ¿Cómo se está protegiendo?
Nuestro especialista Fernando Lagos dictará una charla llamada Privacidad de Protección de Datos Clinicos en la cual se buscará dar respuestas a preguntas como ¿Qué tan seguros son los datos clínicos en Chile? ¿Cuáles son los riesgos a los que está expuesta nuestra información de salud? ¿Cómo se puede proteger?
Durante la semana hemos recibido varias notificaciones de spam/phishing. Especificamente, se trata del típico correo con un documento adjunto el cual contiene un virus o malware, pero con la diferencia de que es un poco más sofisticado.
Desde hace unos meses, los principales navegadores web han declarado la guerra a los sitios web que no utilizan HTTPS. En un principio alertaban a los usuarios mostrando un mensaje en el campo inseguro cuando existia un campo de tipo password o tarjeta de crédito dentro de un formilario sin HTTPS, posteriormente mostraban la alerta […]