Chile se sumó al ”Octubre de la Ciberseguridad”. Durante este mes, los países desarrollados (EEUU y Unión Europea) promocionan eventos, charlas e informaciones para generar conciencia sobre esta materia en los ciudadanos. Ya que nuestro país está en el foco de los ataques a nivel latinoamericano, esta instancia toma bastante relevancia. No quisimos quedar ausentes, y […]
Chile se sumó al ”Octubre de la Ciberseguridad”. Durante este mes, los países desarrollados (EEUU y Unión Europea) promocionan eventos, charlas e informaciones para generar conciencia sobre esta materia en los ciudadanos. Ya que nuestro país está en el foco de los ataques a nivel latinoamericano, esta instancia toma bastante relevancia.
No quisimos quedar ausentes, y dentro de nuestra responsabilidad por generar conciencia sobre los peligros a los que nos exponemos en el ciberespacio, nos sumamos a esta iniciativa que se realizará por primera vez en Chile. Estaremos compartiendo contenido durante este mes, abordando distintos temas cada semana, partiendo desde los aspectos básicos de la Ciberseguridad hasta la seguridad informática a nivel país.
El temario, que parte desde el lunes primero de octubre, contempla contenido diverso sobre actualidad ¡No te lo pierdas!
Mantente informado a través de nuestras redes sociales: Linkedin, Twitter, Instagram
La semana pasada fue de descanso y de asados dieciocheros, pero la actividad maliciosa siguió bailando cueca en el ciberespacio. Éstas fueron las amenazas más prevalentes durante la semana pasada, según Talos.
El equipo de investigación de NIVEL4 ha descubierto diversas vulnerabilidades que afectan a un modelo específico de routers D-Link. Las vulnerabilidades permiten tomar control remoto del dispositivo con privilegios de administrador.