Hace 10 meses aproximadamente fue lanzado el repositorio abierto de vulnerabilidades web Secureless, el cual busca recopilar y almacenar, en una gran base de datos, los sitios web vulnerables a distintos tipos de ataques. La idea principal fue hacer un tipo de wall-of-shame o muro de la verguenza, donde publicaríamos todas las vulnerabilidades web que […]
Hace 10 meses aproximadamente fue lanzado el repositorio abierto de vulnerabilidades web Secureless, el cual busca recopilar y almacenar, en una gran base de datos, los sitios web vulnerables a distintos tipos de ataques. La idea principal fue hacer un tipo de wall-of-shame o muro de la verguenza, donde publicaríamos todas las vulnerabilidades web que encontráramos. Con el tiempo nos dimos cuenta que mucha gente quería colaborar, por lo que abrimos un medio de colaboración seguro y cifrado.
La idea de este blog es publicar análisis de las vulnerabilidades críticas que sean reportadas o las que tengan mayor relevancia, realizar pruebas de concepto y generar estadísticas de distintos tipos según la información que tenemos en nuestra db.
Hasta el momento llevamos más de mil sitios registrados y categorizado en mas de 15 tipos de vulnerabilidades. Nuestro propósito es seguir creciendo y en algún momento dar vuelta el escenario, lograr que las vulnerabilidades reportadas y corregidas sean más que las sin reportar.
Hasta la fecha Secureless registra un total de 1172 sitios web vulnerables. Según nuestras estadísticas, el 4.86% (57) corresponden a vulnerabilidades reportadas, un 18%.7 (220) a las solucionadas y un 76.36% (895) a las que aun no han sido reportadas.
Hace más de un mes se reportaron 3 vulnerabilidades al Servicio de Impuestos Internos, las cuales han sido corregidas con éxito, aunque se han demorado en responder. En primera instancia las vulnerabilidades fueron reportadas y no se obtuvo una solución hasta luego de 1 mes, sin embargo, aparecieron otras 2 vulnerabilidades que fueron solucionadas horas […]