Noticias

14 de febrero: Online dating like a pro

febrero 14, 2019
La compañía de seguridad y privacidad finlandesa, F-Secure, realiza un podcast llamado Cyber Security Sauna, y dedicaron su 18º episodio al Online dating. Hoy, 14 de febrero, celebramos la fecha con consejos sobre cómo utilizar estas aplicaciones, inspiradas en la conversación. Es la época estival en Chile. La época del sol, la luz, el calor, […]

La compañía de seguridad y privacidad finlandesa, F-Secure, realiza un podcast llamado Cyber Security Sauna, y dedicaron su 18º episodio al Online dating. Hoy, 14 de febrero, celebramos la fecha con consejos sobre cómo utilizar estas aplicaciones, inspiradas en la conversación.

Es la época estival en Chile. La época del sol, la luz, el calor, las frutas, los embalses, los ríos, las playas… disfrutar del verano. Salir a pasear. Conocer personas nuevas… Con la tecnología de tu lado, se exponencializan las posibilidades… Al menos si usas el online dating.

La palabra clave es “cuidadosamente”

Mientras más aprecies tu privacidad o mientras más importante sea ésta para el desarrollo de tu carrera, más cuidadosamente deberías tratar tu información. Sé consciente de ella. Puedes y debes decidir qué es lo que quieres compartir sobre ti mismo. Qué información quieres crear? Cómo y con quién estás compartiendo tu info? A quien realmente se la deseas entregar?

Recuerda que las aplicaciones de citas utilizan geolocalización. Si vives en una ciudad pequeña.. Cuáles son las probabilidades de que te puedan reconocer personas que no desearías que te reconocieran, dada la info que entregas a la aplicación?

Ten en consideración que puede ser fácil indagar más acerca tuyo con la búsqueda reversa de imágenes de Google, y dar con tus perfiles de redes sociales, y con ello, obtener toda esa información. 

Atracción Fatal, pasa en las películas, pasa en la vida

Paranoid?

Hay que preocuparse por la seguridad, pero no te pongas disco rallado…

Si tu preocupación es tu identidad, puedes utilizar las aplicaciones de citas y ofuscar tu nombre o información identificable. Para esto puedes crear un perfil con una cuenta de correo destinada exclusivamente a las dating apps, e incluso crear perfiles de redes sociales exclusivamente para este propósito. Pero considera que, según, Janne Kauhanen, investigador que probó bastantes aplicaciones para ver cuál era su favorita, algunas aplicaciones te penalizan si detectan esta conducta, pues te puede hacer ver como un bot o un scammer ante las aplicaciones.

Finalmente, Janne escogió a Plenty of Fish (presente en Australia, Europa, América del Norte, incluyendo México, y Brasil) como su sitio de citas favorito. Si bien Plenty of Fish efectúa un test (al que llaman “Prueba de Química”) en donde te piden bastante información para encontrar tus potenciales matches o parejas, esa información no es identificable.

Príncipes Nigerianos?

El spam más abundante tiene que ver con encontrar el amor, conseguir citas o comprar viagra.

Las estafas que se aprovechan de la búsqueda del romance de todas las formas han existido durante décadas y es probable que las encuentres si pasas mucho tiempo en cualquier aplicación de citas.

La forma de lidiar con estas estafas es simple: evítalas.

Para evitarlas, primero debes saber qué es lo que estás buscando. Averigüa qué tipo de estafas y fraudes se dirigen a las personas como tú (por ejemplo, hay muchas estafas que afectan a adultos mayores que utilizan la internet para ligar). Ten en cuenta que las citas falsas, muchas veces, ingenieros sociales natos, saben qué tipo de señuelos atraen a las personas.

Expect the Truth

La falacia de los costos hundidos

Al ser víctimas de un estafador, el peor error en que podríamos incurrir es aceptar el engaño por primera vez y enviarle dinero, pues comenzamos a caer en la falacia de los costos hundidos. Creemos tomar decisiones racionales basados en el valor futuro de las cosas, inversiones o experiencias, cuando en realidad, nuestras decisiones son influenciadas por la inversión emocional que acumulamos, en donde, mientras más hemos invertido en ello, más nos cuesta abandonarlo. Los estafadores aprovechan la sensación de compromiso que ocurre cuando has enviado dinero por primera vez, y siguen solicitándolo. Muchas víctimas siguen cayendo, ante la presión del supuesto compromiso contraído.

Loose lips sink ships!

Cuando te abres a un nuevo romance, los riesgos no son menores. Afortunadamente es más fácil proteger tus datos personales que asegurar tu corazón. Feliz Día de San Valentín!

ciberseguridaddatos personalesinformacionOnline datingSan Valentin

Comparte este Artículo

Artículos relacionados