La compañía japonesa de videojuegos confirmó que ciberatacantes obtuvieron acceso no autorizado a más de 160.000 cuentas de usuarios desde principios de abril. Como informaron diversos medios, los usuarios de Nintendo recurrieron a las redes sociales para quejarse de que piratas informáticos accedieron a sus cuentas de Nintendo y luego abusaron de la información adjunta […]
La compañía japonesa de videojuegos confirmó que ciberatacantes obtuvieron acceso no autorizado a más de 160.000 cuentas de usuarios desde principios de abril.
Como informaron diversos medios, los usuarios de Nintendo recurrieron a las redes sociales para quejarse de que piratas informáticos accedieron a sus cuentas de Nintendo y luego abusaron de la información adjunta de la tarjeta de pago para comprar créditos en Fortnite y otros juegos de Nintendo.
En ese momento, se descartó un ataque de relleno de credenciales. Muchos usuarios informaron que usaban contraseñas seguras que eran exclusivas de sus perfiles de Nintendo, y casi imposibles de adivinar o que se habían filtrado en cualquier lugar en línea.
Pero Nintendo confirmó que no fue un ataque de relleno de credenciales. En cambio, anunciaron que los piratas informáticos abusaron de su integración NNID.
NNID significa Nintendo Network ID (NNID), que es un sistema de inicio de sesión heredado, utilizado para administrar cuentas en las antiguas plataformas Wii U o Nintendo 3DS.
En los dispositivos más nuevos de Nintendo, los usuarios pueden vincular sus antiguas cuentas NNID a un perfil de Nintendo. Nintendo no especificó qué sucedía exactamente detrás de escena, pero dijo que los piratas informáticos abusaron de esta integración para obtener acceso a los principales perfiles de Nintendo.
Nintendo dijo hoy que estaba desaprobando la capacidad de iniciar sesión en las cuentas principales de Nintendo utilizando los perfiles NNID más antiguos.
Además, la compañía dice que ahora está contactando a los usuarios afectados para solicitar un restablecimiento de contraseña en las cuentas principal y NNID.
Nintendo recomienda que los usuarios establezcan diferentes contraseñas para cada cuenta, una vez que se inicie el restablecimiento de la contraseña. Los usuarios que usan la misma contraseña para las cuentas de Nintendo y NNID en este momento también deben usar diferentes contraseñas, incluso si aún no han sido pirateados .
Además, la compañía también advierte a los clientes que los piratas informáticos podrían haber obtenido acceso a otra información de la cuenta, como apodos de Nintendo, fechas de nacimiento, país de origen, regiones y direcciones de correo electrónico.
Los ciberataques no paran, es un hecho que debido a la pandemia se disparó la cifra de ataques a organizaciones, empresas e instituciones de distintas áreas, incluida la salud. El aumento exponencial de tráfico en internet ha hecho que el cibercrimen esté más presente que nunca.
Piratas informáticos están explotando activamente fallas críticas en el proveedor de servicios de video comunicaciones Zoom para realizar ”zoombombing”