Noticias

Apple demandado por no tomar medidas contra estafas de gift cards de iTunes

julio 30, 2020
Apple ha sido demandado en un tribunal de California por no hacer lo suficiente para combatir las estafas relacionadas con Gift Cards de iTunes. Según documentos judiciales, una demanda colectiva presentada a principios de este mes afirma que Apple es consciente y permite a sabiendas que las estafas de Gift Cards de iTunes se perpetúen, […]

Apple ha sido demandado en un tribunal de California por no hacer lo suficiente para combatir las estafas relacionadas con Gift Cards de iTunes.

Según documentos judiciales, una demanda colectiva presentada a principios de este mes afirma que Apple es consciente y permite a sabiendas que las estafas de Gift Cards de iTunes se perpetúen, ya que le permite a la compañía obtener ganancias de los fondos estafados.

La estafa de Gift Cards de iTunes existen desde mediados de la década de 2000, cuando Apple introdujo la  Gift Cards para la tienda de iTunes, que luego se expandió a todas sus tiendas bajo su nombre oficial actual de “App Store & iTunes Gift Cards”.

Hay varias variaciones de esta estafa, pero la gran mayoría sigue el mismo patrón.

Los estafadores llaman a una víctima citando un escenario urgente que requiere un pago por cosas como impuestos, facturas de hospital, fianzas, cobro de deudas y facturas de servicios públicos. Instan a las víctimas a comprar una Gift Cards de iTunes de un minorista local y pasar el código de serie de la tarjeta y su PIN al estafador como comprobante de pago.

La mayoría de los objetivos de la estafa son personas mayores que pueden no ser conscientes de que las Gift Cards de iTunes y Apple Store solo se pueden usar en tiendas Apple y en ningún otro lugar, como pagar facturas o impuestos en el mundo real.

La “estafa” es que cuando las víctimas se dan cuenta de este pequeño detalle, el estafador ya ha utilizado los fondos de las Gift Cards.

“Apple está incentivado en permitir que la estafa continúe porque cosecha una comisión del 30% sobre todos los ingresos estafados, y a sabiendas o imprudentemente, Apple juega un papel vital en el esquema al no evitar los pagos a los estafadores”, se indica en documentos de la corte.

Los demandantes dicen que a pesar del estricto control de Apple sobre todas las transacciones y Gift Cars de la App Store, la compañía “les dice falsamente a las víctimas que el 100% de su dinero es irrecuperable”.

“Apple retiene el 30% de los fondos gastados para sí mismo. En todo momento, esta cantidad permanece recuperable para el consumidor. Apple retiene los fondos restantes durante cuatro a seis semanas antes de pagar a los proveedores externos en las tiendas de aplicaciones e iTunes en las que el valor almacenado se gastó, lo que significa que el resto también se puede recuperar para el consumidor “, alega la demanda.

Los demandantes afirman que Apple ha violado la Ley de Recursos Legales de los Consumidores de California (CLRA, por sus siglas en inglés) que otorga a las víctimas una indemnización  por cualquier pérdida que sufran después de un acto ilegal.

applecardciberseguridaddemandagiftitunes

Comparte este Artículo

Artículos relacionados