Noticias

Aumenta actividad con datos robados y/o obtenidos en la Dark Web

octubre 29, 2021
Los datos personales robados en Internet viajan 11 veces más rápido en la Dark Web que hace seis años atrás. Una nueva investigación de Bitglass ha revelado estadísticas que muestran la evolución de la web oscura y los datos robados a lo largo de los años. La empresa, en 2015, realizó un experimento de seguimiento […]

Los datos personales robados en Internet viajan 11 veces más rápido en la Dark Web que hace seis años atrás. Una nueva investigación de Bitglass ha revelado estadísticas que muestran la evolución de la web oscura y los datos robados a lo largo de los años.

La empresa, en 2015, realizó un experimento de seguimiento de datos para comprender cómo se ven y se accede a los datos en la web oscura.

Apodado Proyecto Cumulus, la investigación examinó minuciosamente la Dark Web en busca de sitios donde los actores de amenazas negocian identidades robadas y credenciales de usuario de aplicaciones en la nube.

Los investigadores descubrieron un puñado de comunidades en la web oscura, en las que los miembros compartían tácticas para acceder a las credenciales, aprovechar los datos robados y comprar herramientas para evadir la detección.

Project Cumulus fue testigo de una alta tasa de uso de Tor y descargas de nuevos documentos del experimento de datos. Esto significa que los actores de amenazas se han vuelto conscientes de no dejar ningún rastro.

Los sitios de brechas de datos recibieron 13.000 visitas este año en comparación con las 1.100 visitas de hace seis años, es decir un aumento del 1.100%.

Los espectadores anónimos en la web oscura han alcanzado el 93%, incluido el 36% para el comercio minorista y el 31% para las redes del gobierno de EE. UU.

Obtener acceso a las redes de minoristas, especialmente a las grandes, es un negocio lucrativo para los ciberdelincuentes, ya que esperan mayores pagos de rescate mediante la implementación de ransomware.

Del mismo modo, el interés en la información sobre las redes gubernamentales proviene de piratas informáticos independientes o de grupos de amenazas patrocinados por otro estado, quienes pueden vender la información a precios elevados a los estados-nación.

darkdatosrobadosweb

Comparte este Artículo

Artículos relacionados