La actividad fue parte de la segunda conferencia en ciberseguridad organizada por BancoEstado.
El pasado viernes por la mañana, y en dependencias del BancoEstado, se desarrolló la segunda conferencia de ciberseguridad para el sector público organizada por la entidad bancaria.
Bajo el lema “la ciberseguridad es responsabilidad de todos, la actividad se inició pasadas las 9 de la mañana con la ponencia de la integrante del equipo de la coordinación nacional de ciberseguridad y representante del gobierno en la comisión de seguridad de la cámara diputadas y diputados para la tramitación de la ley marco de ciberseguridad, Michelle Bourdachar, quien en su ponencia se refirió a los avances de la política nacional de ciberseguridad, el estado del proceso legislativo y observaciones generales sobre el rol de los reguladores que participarán en el futuro en la gestión de la ciberseguridad nacional.
En segundo turno, se expuso una ponencia didáctica para explicar, a través de una fuente cinematográfica, la importancia de la ciberseguridad en la gestión de las organizaciones. El objetivo era hablar de la ciberseguridad desde lo que las personas conocen y, para ello se realizó un análisis de la película “El día de la Independencia”, que más allá de la ficción, muestra como un incidente no controlado puede significar el colapso de un negocio.
En la parte final de la actividad se realizó un panel con destacadas mujeres líderes de la ciberseguridad de nuestro país, destacando entre el selecto grupo a la CEO de NIVEL4, Katherina Canales, quienes abordaron diferentes preguntas acerca de las amenazas y riesgos de la información en el actual contexto de la ciberseguridad nacional y global.
En su intervención, de la CEO de NIVEL4 destacó la importancia de la concientización en las organizaciones, pero puso particular énfasis en el rol que a los líderes de ésta les toca desempeñar en su rol y que estos deben pasar a la acción y no solo estar de acuerdo en que el tema es relevante. De igual forma abordó temas como la importancia de la respuestas de incidentes en organizaciones estratégicas, el impacto del ransomware, la concientización de los usuarios y la importancia de invertir en talentos en un sector en el que éstos escasean.
Todos las empresas que utilizan tecnologías de la información necesariamente dependen de terceros en una larga cadena de suministro. Pero, ¿cuántas realmente consideran este factor cuando diseñan sus estrategias de negocio?