Noticias

Ciberatacantes chinos se infiltraron en el Vaticano

agosto 3, 2020
Una empresa de ciberseguridad ha concluido que cibercriminales chinos penetraron en las redes informáticas del Vaticano en los últimos meses durante el período previo a las negociaciones entre la Iglesia Católica y Beijing. El ataque, reportado el martes por la firma Recorded Future, con sede en Massachusetts, se produce cuando el gobierno chino trabaja para […]

Una empresa de ciberseguridad ha concluido que cibercriminales chinos penetraron en las redes informáticas del Vaticano en los últimos meses durante el período previo a las negociaciones entre la Iglesia Católica y Beijing.

El ataque, reportado el martes por la firma Recorded Future, con sede en Massachusetts, se produce cuando el gobierno chino trabaja para fortalecer su control sobre los grupos religiosos en el país. También llega antes de las negociaciones de septiembre sobre el nombramiento de obispos y el estado de las iglesias en China. 

La infiltración apuntó a la Misión de Estudio del Vaticano y la Santa Sede a China, un grupo de diplomáticos informales del Vaticano con sede en Hong Kong que han estado negociando el estado de la Iglesia en China, y comenzó a principios de mayo.

Un ataque se ocultó en una carta falsa del Vaticano a un capellán de Hong Kong en un intento particularmente sofisticado de replicar una carta de la papelería oficial del arzobispo Edgar Peña Parra. Recorded Future determinó que el ataque estaba probablemente relacionado con las próximas negociaciones acerca del acuerdo del 2018.

Los detalles del acuerdo alcanzado hace dos años aún se desconocen en gran medida, pero se cree que le permitió a Beijing nombrar candidatos a obispo para las iglesias, pero le dio al Papa la última palabra en las elecciones.

Recorded Future concluyó que la campaña de piratería fue encabezada por RedDelta, un grupo chino patrocinado por el estado, y que las tácticas reflejaban las de otras operaciones de piratería aprobadas por China en los últimos años. Sin embargo, las nuevas técnicas y el código de computadora utilizados en las infiltraciones hicieron que fuera difícil discernir la fuente del hack con 100% de certeza. 

La relación entre la Santa Sede y Beijing ha sido particularmente tensa en el período previo a las conversaciones de septiembre, sobre todo por la represión de seguridad de China en Hong Kong y las restricciones continuas de la vida religiosa en China.

2020chinosciberatacantesciberseguridadhackersvaticano

Comparte este Artículo

Artículos relacionados