Noticias

Cibercriminal ruso obtiene 9 años de cárcel por administrar tienda online de tarjetas de crédito

julio 3, 2020
Un tribunal de los Estados Unidos condenó a prisión federal a Aleksei Yurievich Burkov, de 30 años, quien se declaró culpable en enero de este año de dos de los cinco cargos presentados en su contra. Dentro de los ilícitos cometidos se cuentan el fraude con tarjetas de crédito y dedispositivos de acceso, conspiración para cometer fraude […]

Un tribunal de los Estados Unidos condenó a prisión federal a Aleksei Yurievich Burkov, de 30 años, quien se declaró culpable en enero de este año de dos de los cinco cargos presentados en su contra. Dentro de los ilícitos cometidos se cuentan el fraude con tarjetas de crédito y de
dispositivos de acceso, conspiración para cometer fraude mediante de dispositivos de acceso, robo de identidad, intrusiones informáticas, fraude electrónico y lavado de dinero.

Burkov admitió operar un sitio web llamado Cardplanet que se dedicaba a comprar y vender datos robados de tarjetas de crédito y débito por entre USD$2.50 y USD$10 por tarjeta de pago, dependiendo del tipo de tarjeta, el origen y la disponibilidad de la información del titular de la
tarjeta.

Según el Departamento de Justicia de EE. UU., Cardplanet alojó aproximadamente 150.000 datos de tarjetas de pago entre 2009 y 2013, la mayoría de los cuales pertenecían a ciudadanos estadounidenses y que solían hacer más de USD$ 20 millones en compras fraudulentas.

“El fraude masivo de Aleksei victimizó a cientos de miles de personas y resultó en más de USD$ 20 millones en pérdidas”, dijo G. Zachary Terwilliger, Fiscal Federal.

Además de Cardplanet, Burkov dirigió un sitio web de foros, en el cual participan por invitación ciberdelincuentes de élite y donde se anunciaba información de identificación personal (PII) robada, software malicioso y otros servicios criminales, como lavado de dinero y piratería.

Para convertirse en miembro del foro de delitos cibernéticos de Burkov, se tenía que pagar USD$ 5.000 como seguro, y además contar con el respaldo de tres miembros ya existentes, el objetivo de esto era garantizar una buena reputación entre los ciberdelincuentes.

De acuerdo con los documentos de la corte, tales medidas se implementaron para “evitar que las fuerzas del orden público accedieran al foro de delitos cibernéticos de Burkov y para garantizar que los miembros del foro cumplieran con los acuerdos realizados mientras negociaban en el
foro”.

Burkov fue arrestado en el aeropuerto Ben-Gurion cerca de Tel Aviv, Israel, en diciembre de 2015 y luego fue extraditado a los EE. UU en noviembre de 2019, después de que perdió sus apelaciones contra la extradición en la Corte Suprema de Israel y el Tribunal Superior de Justicia de Israel.

Antes de su extradición a los Estados Unidos, Rusia también ofreció a Israel un acuerdo para liberar a Burkov a cambio de liberar al ciudadano israelí Naama Issachar, encarcelado en Rusia por delitos de drogas, pero Israel se negó a liberar a Burkov y aprobó la solicitud de extradición de los
Estados Unidos.

Burkov había enfrentado un máximo de 15 años de prisión por los cargos que admitió en enero, pero esta semana un juez de la corte federal de distrito lo condenó a nueve años de prisión.

2020Bancacibercriminalciberseguridadrusiatarjetas de creditotienda online

Comparte este Artículo

Artículos relacionados