Hoy comenzó el Cyberday 2019, instancia a la cual se adhirieron oficialmente más de 300 comercios online. El evento de tres días es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, y se espera que las cifras en ventas superen a las de años anteriores. Entonces ¿Cómo debemos prepararnos en términos de Seguridad? ¿Cómo evitamos […]
Hoy comenzó el Cyberday 2019, instancia a la cual se adhirieron oficialmente más de 300 comercios online. El evento de tres días es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, y se espera que las cifras en ventas superen a las de años anteriores. Entonces ¿Cómo debemos prepararnos en términos de Seguridad? ¿Cómo evitamos caer en fraudes? Nuestros expertos en Ciberseguridad nos dan algunos consejos.
- El candado de seguridad con url a nombre de la empresa no lo es todo: Si bien puede servir como un indicio de seguridad, los ciberdelincuentes hoy utilizan este tipo de validaciones en los sitios falsos.

- Atención con los mails de ofertas: Muchos podrían ser Phishing, o suplantación de identidad a través del correo electrónico. Aquí, los ciberdelincuentes simulan ser una empresa de renombre copiando sus gráficas y sitio web, por ende, para luego capturar tus datos al momento de la compra. Por lo general publican ofertas muy tentadoras y aprovechan instancias como el Cyberday para cometer delitos.Es fundamental que prestes atención a la ortografía, diseño y links internos del sitio en cuestión, muchos ciberdelincuentes fallan en algunos de estos puntos.Si ves una oferta que te llama la atención, entra al sitio del vendedor y verifica que sea real, si tienes dudas, no abras el correo, ingreses a links externos ni descargues archivos adjuntos ¡Se escéptico!
- Revisa tus movimientos: Revisa tu cuenta bancaria (débito/crédito) regularmente para así chequear si hay movimientos inusuales, de ser así, repórtalo a tu banco.
- No compartas tus datos bancarios/comerciales: Muchos usuarios comparten las tarjetas bancarios o de casas comerciales con amigos, familiares o vecinos para aprovechar los descuentos y con eso te expones a descuidos de tu información confidencial, lo cual podría traducirse en un fraude. Evita estas malas prácticas.
- Mantén tus sistemas actualizados con los parches de seguridad correspondientes: Si bien este es un consejo general que se debería aplicar siempre, no está demás recordarlo. Mantener tu sistema operativo (ya sea en tu pc o mobile) actualizado evitará, en parte, que ciberdelincuentes puedan explotar vulnerabilidades en tus dispositivos y con ello capturar datos privados.
- Redes WiFi abiertas no: No te expongas más de la cuenta. Si te vas a conectar a una red wifi abierta, como un café, mall, universidad o aeropuerto, no realices transacciones ni compartas datos privados, es muy fácil que un ciberdelincuente capture tus datos si utilizas esta vía.
Si bien estos consejos te pueden ayudar a evitar fraudes online, siempre deberás poner atención a tus movimientos en Internet y ser bastante cuidadoso al momento de abrir un mail de ofertas o hacer una compra.

2019comprascyberdaydayecommercemondayonlineseguridadtips