Este sábado 20 de junio se realizará la segunda edición del Ekoparty University talks, organizado junto a Bsides Chile y la Universidad Mayor. El evento es de carácter gratuito y se compone de seis charlas sobre Ciberseguridad. El evento virtual, que se realizará de 11 a 16 horas, se enmarca en el ciclo ”Ekoparty University […]
Este sábado 20 de junio se realizará la segunda edición del Ekoparty University talks, organizado junto a Bsides Chile y la Universidad Mayor. El evento es de carácter gratuito y se compone de seis charlas sobre Ciberseguridad.
El evento virtual, que se realizará de 11 a 16 horas, se enmarca en el ciclo ”Ekoparty University Talks”, y consiste en una serie de charlas gratuitas con el objetivo de visibilizar investigaciones de ciberseguridad entre la comunidad.
Esta es la segunda edición que se realiza de manera online, en esta ocasión junto a Bsides Chile y la Universidad Mayor de Chile, con su Escuela de Ingeniería en Computación e Informática y el Centro de Investigación en Ciberseguridad.
Mauricio Tapia, organizador de Bsides Chile nos extiende la invitación, ”creemos que el valor mas importante que tienen estos eventos es el poder acompañar a las personas, el continuar creando una comunidad mas grande de personas afines a la ciberseguridad y la creación de un mayor conocimiento, de manera gratuita y acompañado de excelentes profesionales”.
¿Quieres saber más acerca de las charlas? Acá te dejamos el cronograma.
El evento cerrará con la charla ”La importancia del triage en la seguridad informática” de Carlos Montoya, quien nos dio un adelanto: ”En la actualidad estamos viviendo una pandemia a la cual vemos y reaccionamos; existen mecanismos para identificar si existe el coronavirus y clasificarte si es grave o no. Esto mismo pasa en la vida digital con las pandemias digitales, como los ransonware o Botnets, que infectan diariamente las computadoras del mundo”.
”Es en este contexto que invito a la charla que se transmitirá por Ekoparty este sábado 20, donde hablare sobre los triages básicos que toda institución debería tener para enfrentar incidentes informáticos como infecciones”, afirmó.
Recuerda que el evento es gratuito, y se realizará este sábado 20 de junio de 11 a 16 horas vía online.
Un estudio realizado por investigadores del MIT y de la Universidad de Michigan señala defectos en la plataforma web de votación OmniBallot. Sus recomendaciones son evitar su uso por completo o usarla solo para imprimir la boleta en blanca, completar el voto a mano y enviarlo por correo.
Postbank, la división bancaria de la oficina de correos de Sudáfrica perdió más de $ 3.2 millones de dólares por transacciones fraudulentas y deberá reemplazar más de 12 millones de tarjetas a sus clientes, todo esto luego que un grupo de sus empleados imprimieran y robaran la llave maestra de encriptación de uno de sus […]