Algo así como Wannacry en 2017; hoy nuevamente vemos un ataque por encriptación de archivos que afecta a grandes empresas. Esta mañana las compañías españolas Everis y Cadena SER sufrieron un ataque de ransomware que dejó prácticamente inhabilitados sus sistemas. Nadie se conecta a la red! Tal como se ve en la imagen, Everis vio […]
Algo así como Wannacry en 2017; hoy nuevamente vemos un ataque por encriptación de archivos que afecta a grandes empresas. Esta mañana las compañías españolas Everis y Cadena SER sufrieron un ataque de ransomware que dejó prácticamente inhabilitados sus sistemas.
Tal como se ve en la imagen, Everis vio sus sistemas afectados con la pantalla negra que dice ”Tu red ha sido hackeada y encriptada. No hay software gratuitos (para desencriptar) disponibles en la web”. De acuerdo a diversos medios, la orden interna fue apagar todos los equipos y que nadie se conecte a la red interna.
Además, los piratas informáticos solicitaban a las víctimas escribir un correo electrónico para saber el valor de la ‘desencriptación’.
En tanto, la Cadena SER (cadena radial española) confirmó el ciberataque en su página web.
A pesar del ciberataque, la cadena aseguró que la transmisión se mantendrá gracias al apoyo en su sede central en Madrid.
Una campaña de más de un año con 8 millones de instalaciones a través de 42 apps fue lo que descubrieron investigadores de ESET. El servicio de gestión de apps para Android ”Play Store” está siendo cada vez más criticada por la cantidad de aplicaciones maliciosas.