Noticias

Filtración revela el código fuente de tres bancos en México

agosto 21, 2020
De acuerdo con algunos informes, hay evidencia de que se filtró el código fuente de Citibanamex y también de otras apps bancarias como BanCoppel y Banco Sabadell. Algunos usuarios en redes sociales han compartido capturas de pantalla en las que es posible observar que el código fuente de las aplicaciones bancarias ha sido difundido. Bank Security en Twitter, fue la cuenta que […]

De acuerdo con algunos informes, hay evidencia de que se filtró el código fuente de Citibanamex y también de otras apps bancarias como BanCoppel y Banco Sabadell.

Algunos usuarios en redes sociales han compartido capturas de pantalla en las que es posible observar que el código fuente de las aplicaciones bancarias ha sido difundido.

Bank Security en Twitter, fue la cuenta que dio a conocer esta filtración y señala lo siguiente:

«El código fuente de @novasolutionsys se ha publicado en un repositorio público. Entre los contenidos se encuentran los códigos fuente de las aplicaciones móviles de los bancos mexicanos como Citibanamex, BancoSabadellMX y BanCoppel.»

La cuenta afirma que los datos se tomaron de una instancia de SonarQube mal configurada.

De acuerdo con algunos informes, hay evidencia de que se filtró el código fuente de Citibanamex y también de otras apps bancarias como BanCoppel y Banco Sabadell.

Algunos usuarios en redes sociales han compartido capturas de pantalla en las que es posible observar que el código fuente de las aplicaciones bancarias ha sido difundido.

Bank Security en Twitter, fue la cuenta que dio a conocer esta filtración y señala lo siguiente:

«El código fuente de @novasolutionsys se ha publicado en un repositorio público. Entre los contenidos se encuentran los códigos fuente de las aplicaciones móviles de los bancos mexicanos como Citibanamex, BancoSabadellMX y BanCoppel.»

La cuenta afirma que los datos se tomaron de una instancia de SonarQube mal configurada.

No obstante, la verdadera incógnita sobre esta filtración radica en que no se sabe, a ciencia cierta, cuál podría ser la magnitud de los datos de usuarios expuestos.

Además, el comunicado oficial emitido por Citibanamex explica que en ningún momento se han vulnerado los sistemas del banco, ni comprometido la información de lo clientes.

Por su parte, el Banco Sabadell explicó, a través de su cuenta oficial en Twitter, que la filtración no afecta a la seguridad o datos de los clientes.

2020bancoscódigociberseguridadfiltraciónfuenteméxico

Comparte este Artículo

Artículos relacionados