Un grupo de Hackers usando una cuenta de Twitter llamada DotGovs han compartido por Cryptobin los datos de contacto de 20 mil funcionarios de la FBI (la Oficina Federal de Investigación) y de 9 mil funcionarios del DHS (Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos). El archivo filtrado contiene nombres, cargos, números de teléfono […]
Un grupo de Hackers usando una cuenta de Twitter llamada DotGovs han compartido por Cryptobin los datos de contacto de 20 mil funcionarios de la FBI (la Oficina Federal de Investigación) y de 9 mil funcionarios del DHS (Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos). El archivo filtrado contiene nombres, cargos, números de teléfono y direcciones de correo electrónico de los funcionarios.
Aun no se determina si la información publicada (cryptobin.org/78u0h164) es verdadera y en caso de serlo tampoco se conoce como la obtuvieron.
Un equipo de matemáticos fueron capaces de rompen una llave usada como parte del sistema de cifrado que asegura la mayoría de los dispositivos que operan a través del ‘Internet de las cosas’, usado por monitores para bebé hasta televisores smart e incluso vehículos. Algebraic Eraser es una solución de cifrado que pertenece a la empresa […]
El día 23 de marzo se emitió el cuarto capítulo del programa llamado “Viral”, en el cual se busca generar conciencia respecto al uso responsable de internet. En este capítulo, nuestro especialista Fernando Lagos apoyó en los labores de investigación que permitieron demostrar los riesgos que conlleva el subir fotos de niños en las redes […]