El gigante de la computación dio un gran paso en la computación cuántica la semana pasada en el CES2019, exhibiendo su primer sistema de computación cuántica comercial: El IBM Q System One. La idea de la computación cuántica surgió hace 60 años, cuando el Profesor Richard Feynman ofreció su charla “There’s plenty of room at […]
El gigante de la computación dio un gran paso en la computación cuántica la semana pasada en el CES2019, exhibiendo su primer sistema de computación cuántica comercial: El IBM Q System One.
La idea de la computación cuántica surgió hace 60 años, cuando el Profesor Richard Feynman ofreció su charla “There’s plenty of room at the bottom”. En ella, junto a otras ideas rupturistas para la época, sugiere el uso de ciertos efectos cuánticos para la computación. Desde entonces se comenzó a descubrir y crear, muy lentamente, la teoría en torno al tema, y décadas después, se logró la fabricación de hardware cuántico experimental, y muy limitado a aplicaciones teóricas.
Volviendo al presente, y luego del desarrollo exponencial que ha tenido la teoría y la técnica a partir del nuevo milenio, IBM lanzó la Q Experience en mayo de 2016, poniendo a disposición la computación cuántica al alcance del público, sin costo, vía su plataforma Cloud. Más de 100.000 personas han accedido al sistema, lo que ha habilitado el el desarrollo de más de 130 papers científicos.
El anuncio de IBM en el CES2019 es un paso en el camino (que es larguísimo) hacia la computación cuántica. El IBM Q System One es un sistema integrado para computación cuántica que logra utilizar el poder de cómputo de 20 qubits e IBM inaugurará un centro de computación cuántica que ofrezca este poder de computación para quienes puedan aprovecharlo mediante la nube.
Sin embargo, el gran paso que da IBM con el IBM Q System One es el de crear un sistema que permita condiciones óptimas para el funcionamiento del computador, por primera vez fuera de un laboratorio en una presentación “sofisticada, modular y compacta”. Un computador cuántico requiere de condiciones muy delicadas. Los qubits pierden sus propiedades de computación cuántica fuera de estos requisitos, y la presentación de IBM ofrece un ambiente que lograr su estabilidad: les protege de cambios en la temperatura, de vibraciones e incluso, de ondas electromagnéticas.
Un autoproclamado miembro del colectivo Anonymous, fue condenado el pasado 10 de enero a diez años de cárcel y a una multa de US $443.000.- por sus ataques de DDoS contra hospitales de niños en USA. La historia es de película.
Una vulnerabilidad en el sistema de reservas de vuelos de Amadeus, utilizado por el 44% de viajeros en todo el mundo cada año, puso en peligro datos de viaje de los pasajeros de al menos 141 grandes aerolíneas.