Con el crecimiento de estafas de phishing dirigido a cuentas de Instagram, la famosa red social agregó una nueva función que permite a los usuarios identificar un mail de carácter malicioso. La herramienta fue agregada debido al aumento de correos electrónicos falsos de Instagram. Con esto, los ciberdelincuentes podían robar credenciales de login de usuarios […]
Con el crecimiento de estafas de phishing dirigido a cuentas de Instagram, la famosa red social agregó una nueva función que permite a los usuarios identificar un mail de carácter malicioso.
La herramienta fue agregada debido al aumento de correos electrónicos falsos de Instagram. Con esto, los ciberdelincuentes podían robar credenciales de login de usuarios y, eventualmente, datos personales.
Algunos de estos correos electrónicos de phishing eran sofisticados y eran casi identicos a los correos reales. Esto dificultó a los usuarios detectar el intento malicioso de un estafador.
La nueva característica introducida por Instagram tiene como objetivo verificar los correos electrónicos enviados a los usuarios. El propósito de la herramienta es ayudar a las personas a identificar correos electrónicos de phishing que dicen ser de Instagram.
Esta función de seguridad de la cuenta, a la que se puede acceder a través de Configuración, permite a cualquiera verificar la autenticidad del correo electrónico.
Si un correo electrónico que dice ser de Instagram no aparece en la Configuración de Instagram, entonces es un intento de phishing.
Tomar conciencia de estos ataques es parte importante. A pesar de que ha sido vulnerado, el factor de doble autenticación sigue siendo un punto a tener en consideración y mantener activado. También se recomienda usar contraseñas seguras y cambiar las contraseñas con frecuencia, además de utilizar distintas para tus cuentas.
WhatsApp ha parcheado recientemente una vulnerabilidad de seguridad crítica en su aplicación para Android, que permaneció sin parchear durante al menos 3 meses después de ser descubierta, y si se explotaba, podría haber permitido que los piratas informáticos remotos comprometan los dispositivos Android y potencialmente roben archivos y mensajes de chat.