El pasado 30 de marzo se cortó el cable submarino ACE (Africa coast to Europe), el cual es el responsable de la transmisión de internet desde Europa al oeste de África. Esto significó que Mauritania se quedó sin conexión por 48 horas. Otros países cercanos resultaron con problemas parciales para ingresar a la red. En […]
El pasado 30 de marzo se cortó el cable submarino ACE (Africa coast to Europe), el cual es el responsable de la transmisión de internet desde Europa al oeste de África. Esto significó que Mauritania se quedó sin conexión por 48 horas. Otros países cercanos resultaron con problemas parciales para ingresar a la red.
En la actualidad, todo el mundo depende de estos cables submarinos, ya que permiten transmitir el 97% de las comunicaciones a nivel global. Una falla puede dejar paralizado a un país, como fue el caso de Mauritania (aunque bueno, también afectó a diez países vecinos).
En Chile -uno de los países más conectados de Latinoamérica- estos cables llegan a Arica y Valparaíso. Desde esos puntos estos se distribuyen de manera terrestre, tanto a nivel nacional como con países limítrofes. Conoce más sobre como funciona la ”carretera de la información” en la entrevista que le realizamos al Ex Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf.
El escándalo de Facebook y Cambridge Analytica es más serio de lo que parece, lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es real (Black Mirror estilo, sí), nuestra identidad digital habla mucho más que la real, y las grandes corporaciones y políticos saben como tomar partido de eso. Te invitamos a conocer -a través del […]