La semana pasada se realizó el evento de hacking ”Pwn2own”, en Vancouver, Canadá. En dicha instancia una pareja de investigadores de seguridad logró ”hackear” el Tesla Model 3, llevándose el automóvil más varios dólares para la casa. El equipo de hackers atacó el sistema infotainment del vehículo, el cual se ocupa principalmente de gestionar el […]
La semana pasada se realizó el evento de hacking ”Pwn2own”, en Vancouver, Canadá. En dicha instancia una pareja de investigadores de seguridad logró ”hackear” el Tesla Model 3, llevándose el automóvil más varios dólares para la casa.
El equipo de hackers atacó el sistema infotainment del vehículo, el cual se ocupa principalmente de gestionar el contenido que aparece en el navegador. En detalle, se aprovecharon de un bug JIT en el proceso del renderizador del navegador para ejecutar un código en el firmware del automóvil y mostrar un mensaje en dicho sistema de entretenimiento.
Frente a esto Tesla anunció que en los próximos días lanzará una actualización de software que aborda el hallazgo realizado por los investigadores, añadiendo que ”agradecemos a estos investigadores por su trabajo para ayudarnos a continuar asegurándonos de que nuestros automóviles estén más seguros en la carretera”.
Como premio, cada hacker recibió un auto junto a 35 mil dólares. En total Richard Zhu y Amat Cama (equipo Fluoroacetate) se llevaron 375.000 dólares.
El equipo de investigadores no solo ganó la competencia con el hackeo al automóvil Tesla, sino que también desmostraron exploits para Safari, Firefox, Microsoft Edge, VMware Workstation y Windows 10.
Hace un tiempo se descubrió una falla en el sistema de votación electrónico suizo, la cual consistía en un fallo en el código fuente que permitía a un atacante manipular los votos. Ahora se descubrió una nueva vulnerabilidad, pero la comisión electoral de dicho país afirmó que no es relevante para el sistema iVote.