Noticias

La importancia de las VPN en el teletrabajo

mayo 14, 2020
Hace un par de meses la mayoría de los empleados trabajaban de sus oficinas, eran muy pocos los que realizaban sus funciones de forma remota, sin embargo, con la aparición del coronavirus esto se ha invertido. Hoy, distintas organizaciones han tenido que enfrentarse a la necesidad de que sus empleados accedan de manera remota a […]

Hace un par de meses la mayoría de los empleados trabajaban de sus oficinas, eran muy pocos los que realizaban sus funciones de forma remota, sin embargo, con la aparición del coronavirus esto se ha invertido.

Hoy, distintas organizaciones han tenido que enfrentarse a la necesidad de que sus empleados accedan de manera remota a la información y recursos almacenados en sus redes internas, con el objetivo de desarrollar sus correspondientes labores. Sin embargo, existen riesgos asociados si no se toman las medidas de seguridad adecuadas.

Vulnerabilidades en el teletrabajo

 Tanto los usuarios como sus equipos podrían ser víctimas de ataques, pues la cadena de protección es muy sensible cuando se opera desde el hogar. “Hay que tomar en cuenta que una vez que una laptop, smartphone o tableta se llevan fuera de la infraestructura de red de una empresa y se conectan a nuevas redes, se crean riesgos de seguridad que pueden poner en peligro información confidencial de la organización”, indica Santiago Pontiroli, analista de seguridad de Kaspersky en América Latina.

Kaspersky en conjunto con Corpa desarrollo un estudio, el cual arroja que el 28% de los chilenos no cuenta con un computador exclusivo para trabajar y, si lo tiene, el 25% de ellos lo conecta a una red pública de Wi-Fi. De estos, solo el 8% se conecta a una red virtual privada (VPN) fuera de su trabajo. Ahora bien, estas cifras pueden crecer exponencialmente en tiempos de pandemia, por lo que la seguridad de los datos se hace más vulnerable.

Es fundamental encontrar vulnerabilidades y solucionarlas antes que un ciberdelincuente las explote. Si quieres saber cómo, haz click acá.

Sumado, a esto y de acuerdo con un estudio de Dcanje.com, más de un 80% de los empleados chilenos considerarían optar por el teletrabajo de forma permanente una vez controlada la pandemia. Es así como, las redes privadas virtuales, o VPN, deben considerarse una de las medidas más importantes para esta modalidad de trabajo, ya que permiten una conexión a la organización a través de redes seguras y protegidas.

El acceso a la red de la empresa vía remota

Las redes privadas virtuales se utilizan como mecanismo de protección de la información que se intercambia a través de un túnel de comunicación segura entre el cliente y el servidor. Todo esto gracias a técnicas de cifrado que evitan que externos puedan interceptarla o manipularla, garantizando y asegurando así la confidencialidad y la integridad de los datos. Además, los servidores permiten el acceso únicamente a personal y usuarios autorizados.

 A través de las VPN se optimiza el trabajo a distancia e interconectada sedes de empresas que puedan estar ubicadas en distintos puntos de una región y hasta país. Con una VPN los datos se resguardan a través de un cifrado seguro por lo que se puede acceder a estos desde un dispositivo fijo o móvil. El servidor VPN actúa como intermediario de la conexión, siendo este el que se comunica con Internet.

 La implementación y configuración correcta de VPN es esencial para lograr que el teletrabajo se realice de manera segura y confiable. Las actualizaciones y parches deben efectuarse regularmente para delimitar las vulnerabilidades. Además, las conexiones en la VPN y la red física deben monitorearse constantemente en toda la organización de esta forma será posible detectar cualquier tipo de amenazas y responder rápidamente a los actores maliciosos.

Algunas recomendaciones respecto el uso de VPN:

  • Para no tornar más lento el uso, evita descargar archivos usando una conexión VPN
  • Evita conectarte a redes sociales
  • No uses equipos ni Wifi públicos para conectarse a una VPN de trabajo
  • No te conectes a Videollamadas por VPN
cybersecurityteletrabajovpn

Comparte este Artículo

Artículos relacionados