Noticias

Mapfre sufre ciberataque, se cree que el culpable es Ragnar Locker

agosto 18, 2020
Mapfre ha sido víctima de un ataque de ransomware. Así lo ha asegurado la propia compañía en un comunicado en su página web, en el que, además, piden disculpas a sus clientes por no haberles ofrecido los servicios contratados con la calidad habitual y asegura que el ciberataque “no compromete la información de clientes”.  Parece ser […]

Mapfre ha sido víctima de un ataque de ransomware. Así lo ha asegurado la propia compañía en un comunicado en su página web, en el que, además, piden disculpas a sus clientes por no haberles ofrecido los servicios contratados con la calidad habitual y asegura que el ciberataque “no compromete la información de clientes”.

 Parece ser que el ataque se lanzó con el ransomware Ragnar Locker, un software que infecta un ordenador o una red, cifrando sus datos de modo que para acceder a ellos los ciberdelincuentes piden un rescate, generalmente en criptomonedas para evitar ser rastreados, a cambio de volver a darle acceso.

Durante el fin de semana se produjo el ataque el que ha provocado una ralentización de sus servicios. Tras detectar la incidencia, la aseguradora ha desplegado su plan de contingencia durante las últimas 48 horas para recuperar la normalidad de sus operaciones.

Así lo ha comunicado José Manuel Inchausti, CEO de Mapfre España, quien ha destacado las acciones que ha desplegado la aseguradora. “En las últimas horas hemos estado trabajando intensamente para combatir los efectos de un ciberataque de ransomware, que ha impactado en algunos de nuestros sistemas informáticos y ralentizado nuestra capacidad de respuesta. Nuestro objetivo es que el servicio que reciben nuestros clientes no se vea perjudicado, sobre todo en estas fechas en las que se realizan muchos desplazamientos, y puede haber averías o contratiempos en la carretera”.

El ataque se ha realizado en uno de los fines de semana más complejos para la actividad de la aseguradora ya que, tradicionalmente, se trata del momento del verano en el que más desplazamientos se realizan. Una circunstancia que afecta, directamente, a los servicios de atención en carretera.

En este sentido Inchausti señala que, poco a poco, están consiguiendo recuperar la actividad. “Estamos haciendo todo lo humanamente posible para continuar prestando el alto nivel de servicio que nos caracteriza, aunque para determinadas operaciones está siendo necesario hacerlo mediante los procedimientos alternativos establecidos en nuestro plan de continuidad de Negocio, lo que puede alargar en algunos casos nuestros tiempos de respuesta”.

El plan puesto en marcha consta de distintas fases que van desde la protección de la información más sensible a la puesta en marcha de sistemas de atención al cliente alternativos. “Desde que se detectó el ataque, activamos el protocolo previsto en nuestro plan de continuidad de negocio para estas situaciones, donde la prioridad es proteger la información y bloquear todo posible intento de acceso de terceros a los sistemas de la compañía. Una vez hecho esto, se ha trabajado para desarrollar procedimientos alternativos que nos están permitiendo recuperar la normalidad en la atención a nuestros clientes” ha indicado el CEO de Mapfre España.

ciberataquelockermapfreragnar

Comparte este Artículo

Artículos relacionados