Microsoft está a la cabeza en lo que respecta a suplantaciones, y los productos y servicios de esta compañía se encuentran en casi una quinta parte de todos los ataques de phishing de marcas mundiales en el tercer trimestre de este año. Un estudio realizado por CheckPoint afirma que en el tercer trimestre, Microsoft fue […]
Microsoft está a la cabeza en lo que respecta a suplantaciones, y los productos y servicios de esta compañía se encuentran en casi una quinta parte de todos los ataques de phishing de marcas mundiales en el tercer trimestre de este año.
Un estudio realizado por CheckPoint afirma que en el tercer trimestre, Microsoft fue la marca atacada con más frecuencia por los ciberdelincuentes, pasando del quinto lugar (en relación con el 7% de todos los intentos de phishing de marca a nivel mundial en el segundo trimestre de 2020) a la parte superior del ranking.
Por primera vez en 2020, DHL entró en el top 10 de la clasificación, ocupando el segundo lugar con el 9% de todos los intentos de phishing relacionados con la empresa.
La industria a la que se dirigió el phishing de marca fue la tecnología, seguida de la banca y luego de las redes sociales. Esto ilustra una amplia difusión de algunos de los sectores de consumidores más conocidos y más utilizados, particularmente durante la pandemia del coronavirus, en la que las personas están lidiando con la tecnología de trabajo remoto, los posibles cambios en las finanzas y un mayor uso de las redes sociales
El análisis de la empresa también encontró que el 44 por ciento de todos los ataques de phishing se enviaron por correo electrónico, seguidos por la web (43 por ciento) y el móvil (12 por ciento). Las tres principales marcas de phishing explotadas por los ataques de phishing por correo electrónico fueron Microsoft, DHL y Apple; en la web, Microsoft, Google y PayPal; y para dispositivos móviles, WhatsApp, PayPal y Facebook ocuparon los primeros lugares.
Las principales marcas se clasifican según su apariencia general en los intentos de phishing de marca:
Durante el tercer trimestre de 2020, el phishing por correo electrónico fue el tipo más destacado de plataforma de phishing de marca, representando el 44% de los ataques, seguido de cerca por el phishing web, que fue la segunda plataforma más atacada en comparación con el segundo trimestre, donde ocupó el primer lugar. Las principales marcas de phishing explotadas por los ataques de phishing por correo electrónico fueron Microsoft, DHL y Apple, en ese orden.
Recientemente, la comunidad de desarrollo de virus y malware ha creado una nueva estrategia que evade la detección de una manera muy simple: comprobando a qué resolución tienes configurada la pantalla y actuando en consecuencia.