Noticias

Multa histórica para Facebook: UE impone sanción por 1.200 millones de euros tras incumplir protección de datos de usuarios

mayo 22, 2023
Meta fue multada tras continuar transfiriendo datos de usuarios de Facebook provenientes de la Unión Europea hacia Estados Unidos.

Debido a la continua transferencia de datos personales de usuarios europeos de Facebook a Estados Unidos, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) castigó a Meta Platforms, matriz de esta y otras redes sociales como Instagram y WhatsApp, con esta multa, la cual es la más alta dentro de este tipo de infracciones.

El regulador acusó a la multinacional de infringir a través de Facebook la privacidad de sus usuarios, con datos que van desde nombres, direcciones de correo electrónico e IP, mensajes e historial de visualización, hasta geolocalización. Tanto Meta, como otros gigantes tecnológicos, utilizan esa información para anuncios en línea.

“La infracción de Meta es muy grave ya que se trata de transferencias que son sistemáticas, repetitivas y continuas. Facebook tiene millones de usuarios en Europa, por lo que el volumen de datos personales transferidos es enorme”, aseguró Andrea Jelinek, presidenta de la Junta Europea de Protección de Datos.

“La multa sin precedentes es una fuerte señal para las organizaciones de que las infracciones graves tienen consecuencias de largo alcance”, agregó la Junta, que también recomendó una orden a Meta de dejar de transferir la información personal de sus usuarios con plazo máximo en octubre.

Esta veredicto tiene bases en una investigación que comenzó hace tres años, la cual en palabras de Meta es ”injustificada e innecesaria”, alegando que se defenderán frente a la justicia.

“No se trata de las prácticas de privacidad de una empresa: existe un conflicto de leyes fundamental entre las reglas del Gobierno de los EE.UU. sobre el acceso a los datos y los derechos de privacidad europeos, que se espera que los legisladores resuelvan en verano”, sostiene la dirección legal de la compañía..

Pero esta no es la primera vez que se multa a Meta, previamente ya había sido sancionada por la DPC con una infracción que asciende a los 400 millones de euros, esto debido al mal uso de datos personales con fines publicitarios en Whatsapp, Instagram y Facebook.

Sumado a eso, en marzo la compañía californiana había sido multada con 5.5 millones de euros por infringir el RGPD.

Estas sanciones se suman a varias otras que apuntan a los gigantes tecnológicos en Europa y Estados Unidos, como Amazon, Apple, Google y TikTok, en el marco de una regulación más fuerte que proteja los datos e información privada de usuarios.

La sanción más elevada de este tipo corresponde a la multa impuesta por Luxemburgo a Amazon por 746 millones de euros, esto tras vulnerar las reglas de privacidad de la UE.

facebookmulta

Comparte este Artículo

Artículos relacionados