El fabricante de automóviles Honda experimentó este domingo y lunes un corte en la red de toda la compañía, según medios internacionales la interrupción en las operaciones se debió a un posible ataque de Ransomware. The Telegraph informó que los servidores de la empresa automovilística fueron infectados con el malware EKANS, código malicioso que se […]
El fabricante de automóviles Honda experimentó este domingo y lunes un corte en la red de toda la compañía, según medios internacionales la interrupción en las operaciones se debió a un posible ataque de Ransomware.
The Telegraph informó que los servidores de la empresa automovilística fueron infectados con el malware EKANS, código malicioso que se dirige a los sistemas de control industrial (ICS) los que interactúan con equipos pesados en fábricas y plantas. El ransomware EKANS cierra procesos ICS
específicos de forma eindefinida, encripta datos y exige el pago a cambio de descifrado.
Los problemas de conectividad dentro de la red de Honda comenzaron el domingo y aún no se han resuelto. Un portavoz de la compañía confirmó que la situación ha afectado las operaciones, pero no dijo si los problemas se deben a un ataque cibernético.
“El domingo 7 de junio, Honda experimentó una interrupción en l red de computadoras que causó una pérdida de conectividad, lo que afectó nuestras operaciones comerciales”, dijo un portavoz de Honda. “Hemos cancelado parte de la producción hoy y actualmente estamos evaluando la
situación”.
Este lunes, parte del personal de la planta en Ohio de la compañía, fue enviada de vuelta a su casa. Muchos de los trabajadores compartieron en redes sociales, que al llegar a sus puestos de trabajo sus equipos y teléfonos no funcionaban.
Honda ha experimentado interrupciones debido a ataques de ransomware antes. En 2017, una de las plantas de la compañía en Sayama, Japón, tuvo que cerrar la producción temporalmente después de que su red fuera atacada por el ransomware WannaCry.
VT San Antonio Aerospace Inc. empresa que brinda servicios de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves, fue atacada por el grupo Maze el cual lanzó un malware que afectó sus operaciones comerciales en los Estados Unidos.