El Centro de Centro de Ciberseguridad de la Ciudad de Buenos Aires informó acerca de una campaña de suplantación de identidad de la empresa Mercado Libre, el mensaje correspondía a una falsa oferta de trabajo, se solicitaban los datos personales de los interesados. Miles de personas recibieron durante varios días un mensaje de Whatsapp en […]
El Centro de Centro de Ciberseguridad de la Ciudad de Buenos Aires informó acerca de una campaña de suplantación de identidad de la empresa Mercado Libre, el mensaje correspondía a una falsa oferta de trabajo, se solicitaban los datos personales de los interesados.
Miles de personas recibieron durante varios días un mensaje de Whatsapp en el que Mercado Libre ofrecía puestos de trabajo, algo que en un principio llamó la atención de muchos debido al aumento de la cesantía y a la gran necesidad de trabajo que existe actualmente en el país
trasandino.
El mensaje dice, en nombre de la empresa, que “ante el aumento de las ventas online por cuenta del aislamiento, ¡estamos contratando urgentemente!”. Detalla que hay 2300 vacantes, y que el sueldo puede ser de $22.800 mensuales argentinos o $5.700 semanales. Además, agregan que dan un notebook a los interesados.
Una vez ingresado al link que adjunta el mensaje, primero se solicita a las personas que respondan una serie de preguntas relacionadas a preferencias laborales y luego, que compartan el mensaje
con 14 contactos de WhatsApp.
Desde Mercado Libre informaron que el lugar donde publican sus ofertas laborales es la plataforma Linkedin. “El comercio y los negocios digitales están creciendo de manera exponencial al igual que los casos de phishing. Recomendamos prestar atención a los consejos de seguridad y proteger sus datos personales”, indicaron a través de sus canales oficiales.
El día 29 de mayo, el usuario de twitter @arroba_name, publicó un comenario relacionado con la divulgación de información sensible relacionado a un beneficio para los ciudadanos chilenos. Como se puede observar en su comentario, se divulgó información personal como nombre y rut, asociado a información sensible sobre el estatus social de cada uno.
La compañía de ciberseguridad VPNPro ha descubierto la presencia de un virus troyano que funciona como software espía o ‘spyware’ en aplicaciones de vídeo para móviles iOS y Android. En una de las aplicaciones, VivaVideo, se detectó un spyware que puede robar datos bancarios de los usuarios.