Un ciberataque ocurrido la madrugada de este martes apuntó a hospitales y clínicas de Costa Rica, aseguró la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el cual se suma a una serie de ciberataques dirigidos al gobierno de dicho país. El ataque cibernético obligó a la CCSS a cerrar su sistema de mantenimiento de registros digitales, […]
Un ciberataque ocurrido la madrugada de este martes apuntó a hospitales y clínicas de Costa Rica, aseguró la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el cual se suma a una serie de ciberataques dirigidos al gobierno de dicho país.
El ataque cibernético obligó a la CCSS a cerrar su sistema de mantenimiento de registros digitales, lo que afectó a unos 1.200 hospitales, clínicas y podría afectar la atención de miles de pacientes, según la agencia de salud pública.
“Fue un ataque agresivo, pero no tenemos evidencia de que se haya comprometido una base de datos o un sistema crítico”, dijo el presidente de la CCSS, Álvaro Ramos, en una conferencia de prensa, y agregó que 30 de los 1.500 servidores que posee la CCSS se vieron afectados.
Se espera que la plataforma nacional de salud esté inactiva durante varios días, dijo Ramos.
Costa Rica informó que recientemente ha sido blanco de decenas de ciberataques, que han congelado algunas operaciones de comercio exterior y recaudación de impuestos, lo que llevó al presidente Rodrigo Chaves a declarar emergencia nacional el 8 de mayo, día de su toma de posesión.
A principios de mayo, el Departamento de Estado de EE. UU. atribuyó otros ataques recientes a las agencias gubernamentales de Costa Rica al presunto grupo de ransomware con sede en Rusia, Conti. Ninguna persona o grupo se ha atribuido el reciente golpe al sistema de salud, dijo Ramos.
Google anunció recientemente varias funciones de seguridad nuevas para empresas que usan Chrome y Chrome OS, con una colección de integraciones plug-and-play con identidad y acceso de terceros.