La policía de Polonia arrestó a dos personas que estarían asociadas con la interrupción del tráfico ferroviario de ese país el pasado fin de semana.
El principal incidente ocurrió en la madrugada del viernes pasado, en la que se paralizaron unos 20 trenes en la parte noroeste del país.
De acuerdo con las investigaciones, los atacantes habrían utilizado señales de radio para interrumpir y engañar a los sistemas computacionales de los trenes y así, forzaron la detención de los servicios como si se trataran de la activación de frenos de emergencia.
Hasta ahora hay dos hombres detenidos, de 24 y 29 años, quienes son sospechosos de haber emitido una señal de emergencia conocida como “parada de radio” en las frecuencias utilizadas por los operadores de trenes en, al menos, tres regiones del país.
Las especificaciones técnicas de las señales de parada de emergencias y de como crear una secuencia que active las paradas automáticas de los servicios son públicas y no están cifradas ni requieren autenticación.
Expertos de ese país señalaron a varios medios de comunicación que el sistema de comunicaciones por radio hace que los servicios de ferrocarriles de Polonia sean en extremo vulnerables y están expuestas a cualquier tipo de sabotajes.
Tras la señal de alto, los perpetradores del ciberataque emitieron el himno nacional ruso y un extracto de un discurso del presidente ruso Vladimir Putin.
El servicio de operaciones ferroviarios también está investigando el descarrilamiento de dos trenes y la colisión de otros dos ocurridas el jueves anterior, incidentes en los que afortunadamente no se registraron personas heridas, aunque los primeros indicios no sugieren que los eventos estén relacionados.
Además del problema para los usuarios, el incidente también interrumpió las operaciones del tráfico de mercancías regionales, pero la red es esencial para el transporte de apoyo militar internacional a la vecina Ucrania, país con el que Rusia se encuentra en una guerra hace más de un año.
Se piensa que quienes dominan los datos dominaran el mundo, y el sinónimo de esto es que la información es, sin duda, el bien más preciado. La criptografía es el arte de mantener un secreto, frente a ojos curiosos o personas que pueden utilizarlos en nuestra contra. La palabra proviene de los términos griego kryptós (secreto) y Grafo (escritura). Su traducción literal es “escritura secreta”.