Noticias

Se filtran 70 Millones de llamadas de presos en EEUU

noviembre 12, 2015
La empresa encargada de proveer el servicio telefónico dentro de algunas cárceles de EEUU (Securus Technologies), fue víctima de la filtración de unas 70 millones de grabaciones de llamadas entre presos de la cárcel y sus abogados o familiares. Todo el material fue filtrado a través de SecureDrop por un Hacker anónimo hasta el momento, […]

La empresa encargada de proveer el servicio telefónico dentro de algunas cárceles de EEUU (Securus Technologies), fue víctima de la filtración de unas 70 millones de grabaciones de llamadas entre presos de la cárcel y sus abogados o familiares. Todo el material fue filtrado a través de SecureDrop por un Hacker anónimo hasta el momento, las razones del actuar de este Hacker fueron que bajo su mirada, Securus viola los derechos constitucionales de cada preso. Las llamadas fueron grabadas dentro de distintas cárceles en unos 37 estados de EEUU y donde Securus provee su servicio telefónico inSeguro.

Del total de grabaciones, unas 14.000 corresponderían a conversaciones entre presos y sus abogados, independiente que sea una cárcel y estemos hablando de presos, esto es una directa vulneración de la confidencialidad de comunicaciones legales, son llamadas que nunca debieron ser grabadas.

Una vez más vemos como una empresa que ofrece productos y servicios supuestamente seguros, no cumple con muchas de esas características que dice tener, como por ejemplo “una plataforma de llamadas segura” y que el almacenamiento de cada grabación de las llamadas también se hace de forma “segura” para que sean accesibles solo por el personal competente y autorizado. Aunque esto en la práctica no pasa. Lo mismo ocurre en incontables instituciones de Gobierno y empresas proveedoras de servicios alrededor de todo el mundo, no únicamente en EEUU. Y ocurre principalmente porque los encargados de contratar dichos servicios no exigen normas mínimas de seguridad y en el caso que existan, tampoco verifican si realmente funcionan.

Que un Hacker haya podido obtener acceso a esas 70 millones de grabaciones, deja en evidencia que Securus no está haciendo bien su trabajo. Si bien se trata de grabaciones entre presos de una cárcel y sus abogados o familiares, no deja de ser violada su confidencialidad y privacidad. Por ejemplo, si un preso, que realmente fuera inocente, estuviera discutiendo con su abogado información que permitiría demostrar su inocencia en un juicio, dicha información en las manos equivocadas podría sin duda perjudicarlo.

carcelfiltracionhackeollamadaspresos

Comparte este Artículo

Artículos relacionados