Pese a ser declarado culpable de nueve delitos, el hacker recibirá una condena de prisión suspendida de cuatro años, por lo que no irá a la cárcel.
Rui Pinto fue declarado culpable por la Justicia portuguesa a cuatro años de prisión tras haber sido hallado culpable de nueve delitos en un caso conocido como “Football Leaks” y que afectó principalmente a la Federación Portuguesa de fútbol.
El hacker, de 34 años, fue encontrado culpable por el tribunal de cinco cargos de acceso no autorizado, tres cargos de interceptación de correos y un cargo por intento de extorsión.
El tribunal condenó a Pinto por hackear dispositivos pertenecientes al fondo de inversión deportivo Doyen, a la fiscalía general portuguesa y a una sociedad de abogados de Lisboa, pero no se demostró que hubiera atacado un sitio perteneciente a la federación portuguesa de fútbol, sentenció el panel de tres jueces de tribunal.
Pinto de benefició de un indulto concedido por el papa Francisco durante la jornada mundial de la juventud que se celebró en agosto pasado en Lisboa, y por el que se le perdonaron otras 68 acusaciones por acceso indebido y 11 de violación de los intercambios cibernéticos.
En la sentencia del tribunal también pesó la edad del acusado y el arrepentimiento manifestado durante el juicio.
Con la información obtenida ilícitamente Pinto alimentaba el sitio Fútbol Leaks, de su autoría, y el cuál, en sus palabras, era utilizado para difundir los escándalos de corrupción de la FIFA, que llevaron a la detención de sus dirigentes y a la salida del suizo Joseph Blater de su presidencia.
Pese a que no tendrá que cumplir su pena en la cárcel, Pinto ya había cumplido 18 meses de arresto preventivo, incluido 7 meses de aislamiento, situación que cambió una vez que comenzó a colaborar con la policía portuguesa y entrar al programa de protección de testigos.
Este no es el único caso abierto contra el Rui Pinto, ya que en julio pasado fue acusado por la Fiscalía portuguesa de 377 delitos por acceder a los sistemas informáticos de clubes de fútbol, periodistas, jueces y magistrados, entre ellos un abogado de Cristiano Ronaldo del que sacó información sobre una denuncia por violación contra el futbolista.
Ese caso podría tardar varios años en llegar a un veredicto bajo el lento sistema legal portugués.
El incidente afectó dos superintendencias, un ministerio y al poder judicial en Colombia, además de un sitio del portal de licitaciones “mercado público” en nuestro país.
El ciberataque afectó más de 5 mil correos que utilizaban el dominio gov.lk y entre las víctimas se encontraban miembros del consejo de ministros del gobierno de ese país.