La compañía advirtió a los usuarios sobre versiones falsas de la aplicación las cuales tienen como objetivo distribuir malware y robar datos de la víctima. Las tiendas de aplicaciones -como AppStore y Play Store- hacen todo lo posible para evitar que los programas falsos se distribuyan a través de sus plataformas. Si bien la mayoría […]
La compañía advirtió a los usuarios sobre versiones falsas de la aplicación las cuales tienen como objetivo distribuir malware y robar datos de la víctima.
Las tiendas de aplicaciones -como AppStore y Play Store- hacen todo lo posible para evitar que los programas falsos se distribuyan a través de sus plataformas.
Si bien la mayoría de las aplicaciones en tiendas legítimas probablemente sean seguras, algunas logran colarse. Para evitar -la molestia- de eludir los controles de seguridad, los creadores de malware alojan sus archivos infectados en otro sitio.
De este modo, si pueden atraer a las víctimas fuera de la seguridad de la tienda, tendrán más posibilidades de infectar el móvil.
Esto es lo que informó el ”Head” de la aplicación:
No hay un resumen realmente detallado de lo que traman las versiones falsas de WhatsApp. Pero lo que anuncia Cathcart, es que estos programas prometían nuevas funciones, pero en realidad roban información personal almacenada en el teléfono.
Actualmente, Google Play Protect -en Android- detecta y deshabilita las versiones previamente descargadas de las aplicaciones falsas de WhatsApp, y la tienda Google Play no debería experimentar ninguna amenaza de estas aplicaciones.
La recomendación es siempre descargar aplicaciones y software oficial, evitando las versiones piratas o con funciones crackeadas.