Este próximo 20 y 21 de marzo se realizará la Whilocon 2, charla enfocada en seguridad digital para toda la familia, su transmisión será por el canal de Whilolab TV y la inscripción es gratuita. La fundación Whilolab enfocada a la educación en materia de seguridad digital para la comunidad, realizará durante este mes de […]
Este próximo 20 y 21 de marzo se realizará la Whilocon 2, charla enfocada en seguridad digital para toda la familia, su transmisión será por el canal de Whilolab TV y la inscripción es gratuita.
La fundación Whilolab enfocada a la educación en materia de seguridad digital para la comunidad, realizará durante este mes de marzo la segunda edición de la charla Whilocon, la cual, por supuesto está enfocada en educar a los ciudadanos sobre higiene digital, prevención del ciberacoso y riesgos digitales.
Acerca de las temáticas a abordar en la charla, Rodrigo Méndez, director de tecnología de Whilobab, nos cuenta que, “ para esta whilocon#2 tenemos una programación de 2 días, donde el primer día veremos temáticas de buenas prácticas para jóvenes orientada a escolares y adolescentes, buenas prácticas para adultos mayores, y consejos de seguridad para jóvenes gamers, para nuestro segundo día también tenemos preparados herramientas digitales para escolares , control parental de padres a hijos y tendremos una mirada transversal de la educación digital en chile”.
Rodrigo, nos explica que a diferencia de la primera edición de Whilocon, esta vez hay una mirada distinta desde el punto técnico, “el objetivo es llegar a ese ciudadano no técnico y que pueda compartir su conocimiento adquirido con su familia como buenas prácticas o herramientas digitales”.
Con respecto, a la pandemia de COVID-19 que ha provocado un aumento de niños y adolescentes que utilizan plataformas digitales, no solo para uso personal, sino también con fines educativos, se ha intensificado también los riesgos, de acuerdo con las estadísticas durante el primer semestre del 2020 se produjo un incremento del 70% en el acoso cibernético.
De acuerdo con Rodrigo, la fundación tiene presente “que durante esta pandemia siguen existiendo amenazas como: ciberbulling, incremento de consumo de dispositivos digitales y riesgos hasta en los videojuegos donde la gran mayoría de los jóvenes pasan gran parte del día, la idea de Whilolab es dar herramientas digitales para enfrentar estas amenazas de la mirada de expertos en la materia tanto nacional como exponentes internacionales”.
No cabe duda que Whilocon 2 es un espacio significativo para concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado que se debe tener en el mundo digital, es por esto que Rodrigo invita “a toda la familia a este evento de seguridad digital, donde podrán tener buenas prácticas y herramientas digitales al alcance de la mano, cabe destacar que este evento es de forma gratuita por nuestro canal en Youtube @whilolabtv”.
Te dejamos la programación para ambos días acá:
Babuk o también conocido como Babuk Locker es el nuevo ransomware de este 2021, el cual usa algunas de las técnicas presentes en otras familias, y que está dentro de lo que conocemos como RaaS (Ransomware-as-a-Service), donde diferentes actores participan en la creación del código y su posterior distribución.
Microsoft ha confirmado que ciberatacantes, atribuidos a operativos chinos patrocinados por el estado, están atacando actualmente las instalaciones de Microsoft Exchange Server utilizando múltiples exploits de día cero.