El Ejército de Chile reconoció el ciberataque y señaló que no habían sistemas críticos comprometidos, pero se continúa evaluando los alcances del incidente. Pese a que no se identificó al atacante, varias fuentes apuntan al ransomware Rhysida.
El aumento de la presencia online del comercio y de las mismas personas, ha significado que las empresas y gobiernos tengan que preocuparse en temas de ciberseguridad, seguridad de la información y privacidad.
Tras nueve meses de trabajo, el Comité Interministerial de Ciberseguridad entregó la nueva propuesta de la Política Nacional de Ciberseguridad, la que mantiene sus cinco ejes estructurales, pero da un mayor énfasis en la protección de los derechos de las personas e introduce una gobernanza para coordinar acciones de ciberseguridad en los sectores público y privado.