Noticias, Ransomware

Ataque de ransomware a hospital francés paraliza atención a pacientes

agosto 25, 2022
El Centre Hospitalier Sud Francilien (CHSF), un hospital de más de 1.000 camas ubicado a 28 km del centro de París, sufrió el pasado domingo un ciberataque que ha provocado que el centro médico derive pacientes a otros establecimientos y posponga citas para cirugías. De acuerdo a Bleeping Computer, CHSF atiende a un área de […]

El Centre Hospitalier Sud Francilien (CHSF), un hospital de más de 1.000 camas ubicado a 28 km del centro de París, sufrió el pasado domingo un ciberataque que ha provocado que el centro médico derive pacientes a otros establecimientos y posponga citas para cirugías.

De acuerdo a Bleeping Computer, CHSF atiende a un área de 600.000 habitantes, por lo que cualquier interrupción en sus operaciones puede poner en peligro a los pacientes.

“Este ataque a la red informática hace que el software comercial del hospital, los sistemas de almacenamiento (en particular, imágenes médicas) y el sistema de información relacionado con las admisiones de pacientes sean inaccesibles por el momento”, explica el reporte de CHSF.

La administración del hospital no ha proporcionado más actualizaciones sobre la situación, y la interrupción del sistema de TI que obligó a reducir las operaciones aún afecta al establecimiento.

Aquellos que necesiten atención de emergencia serán evaluados por los médicos de CHSF, y si su condición requiere imágenes médicas para el tratamiento, serán transferidos a otro centro médico.

Hospital CHSF

Según Le Monde, que tiene información de las agencias de aplicación de la ley del país, los actores del ransomware que atacaron a CHSF exigieron el pago de un rescate de $10,000,000 a cambio de una clave de descifrado.

“Se ha abierto una investigación por intrusión en el sistema informático y por tentativa de extorsión en banda organizada en la sección de ciberdelincuencia de la fiscalía de París”, dijo a Le Monde una fuente policial, precisando además que “las investigaciones fueron confiadas a los gendarmes de el Centro de lucha contra el crimen digital (C3N)”.

franciahospital

Comparte este Artículo

Artículos relacionados