Noticias, Ransomware

Ciberataque paraliza una serie de hospitales en los Estados Unidos

agosto 11, 2023
Hospitales y centros médicos en al menos cinco Estados debieron interrumpir parcial o totalmente sus actividades durante el fin de semana a raíz de un eventual ciberataque de ransomware.

16 hospitales y más de un centenar de instalaciones médicas paralizaron o interrumpieron algunos de sus servicios el pasado fin de semana en los Estados Unidos como consecuencia de lo que fue calificado como el mayor ciberataque a una red hospitalaria en ese país.

El ataque afectó a Prospect Medical Holdings, cadena de la que dependen los recintos afectados y que prestan servicios en algunos de los Estados más grandes de ese país, como California, Texas, Conneticut, Pensilvania y Rhode Island, la mayoría de los cuales debieron desconectar su red informática.

A través de un comunicado, Prospect Medical Holdings indicó que el incidente comenzó el jueves en las instalaciones de California. “Al enterarnos de esto, desconectamos nuestros sistemas para protegerlos y lanzamos una investigación con la ayuda de especialistas en seguridad cibernética de terceros”, indica el documento, el que también señala “mientras continúa nuestra investigación, estamos enfocados en abordar las necesidades apremiantes de nuestros pacientes mientras trabajamos diligentemente para volver a las operaciones normales lo más rápido posible”.

Pese a que no se detalle la naturaleza del incidente, todo indicaba que se trató de un ataque de ransomware extorsivo. Algunos medios sostienen que el FBI estaría trabajando sobre esa hipótesis, pero declinaron proporcionar más detalles por tratarse de materia de investigación.

Como resultado del ataque, en Estados como Conneticut se suspendieron las cirugías electivas, las citas ambulatorias, las campañas de donación de sangre, así como otros servicios, además que obligó a derivar pacientes a otros centros médicos.

En el Estado de Pensilvania al menos tres hospitales se vieron afectados, lo que obligó al personal a continuar algunas de sus gestiones con papel. Dos hospitales en Rhode Island, otros dos en Delaware y otros siete en California corrieron la misma suerte.

Dada la trascendencia del ataque cibernético, la Casa Blanca se pronunció sobre el ciberincidente a través de una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, quienes indicaron que “el Departamento de Salud y Servicios Humanos ha estado en contacto con la compañía para ofrecer asistencia federal, y estamos listos para brindar el apoyo necesario para evitar cualquier interrupción en la atención de los pacientes como resultado de este incidente”.

ciberataqueestados unidoshospitalProspect Medical Holdingsransomwaresalud

Comparte este Artículo

Artículos relacionados