Adobe ha sido constantemente noticias por las vulnerabilidades que afectan a sus productos. Esta vez, un colaborador de nuestro equipo de investigación ha encontrado una vulnerabilidad XSS que afecta al sitio principal Adobe.com.
Taringa! es una comunidad argentina que es visitada por gran parte de latinoamerica, donde los usuarios pueden compartir cualquier tipo de información. El día de ayer se reportó una vulnerabilidad que afecta a su reproductor de audio, permitiendo incrustar código javascript en el DOM.
El día de ayer, alguien llamado o apodado noko, vulneró los sistemas de Claro Chile y atacó el sitio web, modificando la portada de este sitio repetidas veces. Si bien el ataque se hizo conocido durante el día de ayer, el hacker tenía haber tenido acceso desde hace mucho tiempo ya que en los mensajes […]
Bajo el directorio public_disk/ de uno de los servidores de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), correspondiente al Instituto de Estadística, encontramos una lista de archivos para descargar.
Nuevamente es @r0st3r quien vulnera el sistema, esta vez su objetivo ha sido una empresa que se dedica, entre tantas cosas, a la seguridad informática. Según el sitio web de Meste, en sus casos de éxito incluyen a distintos bancos, empresas como Transbank, de telecomunicaciones e incluso del gobierno.
Se ha descubierto una vulnerabilidad en los routers modelo WAG120N de Cisco que permite la ejecución de comandos remotos. Esta vulnerabilidad permite practicamente tomar control remoto sobre el dispositivo. La vulnerabilidad ha sido reportada Manuel Fernández en una lista de correos de seguridad.
El sitio web del grupo de prensa Distrito Digital ha sido atacado y defaceado sin que ningún grupo se haya atribuído el hecho. Se desconoce el tipo de ataque y cómo han vulnerado el sitio web, pero el index se encuentra modificado desde el día de ayer.
El día de ayer el servidor que aloja el sitio de Radio Agricultura ha sido atacado y vulnerado. Si bien no se ha modificado el index del sitio web (o al menos eso parece), los atacantes han subido un archivo html para demostrar que lograron acceder y subir o modificar un archivo.
Bitcoin es una moneda electrónica descentralizada concebida en 2009 por Satoshi Nakamoto. El nombre se aplica también al software libre diseñado por el mismo autor para su gestión y a la red P2P de la que consta. Al contrario que la mayoría de las monedas, Bitcoin no depende de la confianza en ningún emisor central, […]