Un incidente de seguridad de Twitter provocó que la información de facturación de las empresas que utilizan la plataforma de análisis y publicidad de dicha compañía se almacenara en la memoria caché del navegador. Twitter ha enviado un correo electrónico a sus clientes comerciales para informarles que su información personal pudo haber sido comprometida. Según lo […]
Un incidente de seguridad de Twitter provocó que la información de facturación de las empresas que utilizan la plataforma de análisis y publicidad de dicha compañía se almacenara en la memoria caché del navegador.
Twitter ha enviado un correo electrónico a sus clientes comerciales para informarles que su información personal pudo haber sido comprometida.
Según lo informado por la BBC, el gigante de las redes sociales dijo que la información de facturación de algunos de sus clientes se almacenó en la memoria caché de su navegador web y que otros podrían haber accedido a su información personal.
Los datos personales expuestos incluyen direcciones de correo electrónico, números de teléfono y los últimos cuatro dígitos de los números de tarjeta de crédito de los clientes. Sin embargo, según Twitter, no hay evidencia de que la información de facturación de sus clientes se haya visto comprometida.
Twitter no cree que la información, incluidos los últimos cuatro dígitos de los números de tarjeta de crédito, direcciones de correo electrónico y números de teléfono, se haya visto comprometida, de igual forma no puede descartar que otros hayan tenido acceso a ella. La BBC citó un correo
electrónico enviado por Twitter a sus clientes que indicaba: “Lamentamos mucho que esto haya sucedido. Reconocemos y apreciamos la confianza que deposita en nosotros, y estamos comprometidos a ganar esa confianza todos los días”.
La violación afecta a los clientes comerciales de Twitter que usan las plataformas de publicidad y análisis de la red social. Sin embargo, no está claro cuántas empresas se han visto afectadas por el incidente.
Twitter informó a sus usuarios que se dio cuenta por primera vez de la violación a fines de mayo, después de que se reveló un error similar sufrido por Firefox. El navegador almacenó archivos enviados o recibidos en la bandeja de mensajes directos, y archivos de datos descargados del perfil
de configuración en la memoria caché de su navegador.
Si bien los clientes comerciales de la red social fueron víctimas de este incidente de información, se cree que ninguno de los usuarios habituales de Twitter fue afectado por la violación. Ahora bien, no es la primera vez que Twitter se ve expuesto a una violación de datos.
En 2018, la compañía solicitó a sus usuarios que cambiaran las contraseñas después de una fuga interna de datos.
Si bien es cierto el COVD-19 tiene acaparada toda nuestra atención, sobre todo a nivel estatal, los ciberataques se siguen realizando, y desafortunadamente para este año no se espera otra cosa que un aumento de estos. Por tanto, un Estado robusto y bien preparado ante este tipo de amenaza es primordial, pues no sólo existe […]
Se ha descubierto una nueva cepa ransomware dirigida a usuarios de macOS. EvilQuest va más allá de las capacidades de cifrado normales para ransomware común y corriente, incluida la capacidad de implementar un keylogger (para monitorear lo que se escribe en los dispositivos) y la capacidad de robar billeteras de criptomonedas en el sistemas de sus […]