Eventos, NIVEL4

[Bolivia] Daniela Carmona expondrá en CIDSI

noviembre 20, 2018
Del 29 de noviembre al 1 de diciembre nuestra Security Researcher, Daniela Carmona, estará presente en el primer Congreso Internacional de Seguridad Informática de Bolivia, allí formará parte de un panel que discutirá sobre los desafíos y propuestas para la presencia femenina en temas de ciberseguridad, y expondrá sobre Ingeniería Social. ”Tengo el honor de […]

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre nuestra Security Researcher, Daniela Carmona, estará presente en el primer Congreso Internacional de Seguridad Informática de Bolivia, allí formará parte de un panel que discutirá sobre los desafíos y propuestas para la presencia femenina en temas de ciberseguridad, y expondrá sobre Ingeniería Social.

”Tengo el honor de ser invitada a exponer y participar de la primera versión del CIDSI (Congreso Internacional de Seguridad Informática), en Cochabamba, Bolivia, organizado por el Ministerio de la Presidencia de Bolivia, el CGII, Centro de Gestión de Incidentes Informáticos y la AGETIC, Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Comenzará el 29 de noviembre y finalizará el 1 de diciembre. Se realizará en la sede del Parlamento de la Union de Naciones Suramericanas, UNASUR”, cuenta Daniela.

”En esta ocasión presentaré mi charla “Ingeniería Social: Fortaleciendo al eslabón más débil de la cadena de seguridad” y además, dado que mi viaje es patrocinado por la ONU Mujeres, abordaré temas de género en la industria de la seguridad informática, participando junto a otras destacadas expositoras en el taller “Propuestas para incentivar la participación de mujeres en el ámbito de las tics y la seguridad informática” y en el panel de discusión “Desafíos de las mujeres en su rol como profesional en el ámbito de seguridad informática”. 

Daniela exponiendo sobre Ingeniería Social en Patagonia Hacking.

El congreso abordará temas como seguridad web, pentesting, criptografía, seguridad de redes y cómputo forense. ”Mi charla es la única dedicada a la Ingeniería Social y el Social Awareness, y tendré el desafío de encantar a una audiencia tal vez mayoritariamente técnica, y de transmitir mi mensaje sin recurrir a terminales ni a código de computadoras, entre todas las charlas altamente técnicas”. 

La primera versión de este encuentro reunirá a destacados profesionales de distintos países, reconocidos a nivel internacional en el ámbito de la seguridad de la información para compartir experiencias y mejores prácticas para promover e impulsar una cultura de seguridad digital en Bolivia, a una audiencia ávida de conocimiento y a delegados de organismos internacionales y de gobierno.

Desde Chile también estará presente Romina Garrido, abogada especialista en Protección de Datos Personales. 

La presencia de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, será fuerte, y en esta ocasión, se encontrarán representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, del Fondo de Población de las Naciones Unidas, de ONU Mujeres.

”Los dejo a todos invitados a seguir este evento a través de mi cuenta de twitter y linkedin, donde estaré compartiendo datos e información relativa a las charlas y talleres que se dicten en este gran congreso”.

Pueden seguir a Daniela en su Twitter y Linkedin.

boliviaCIDSIcochabambacongresoinformaticainternacionalseguridad

Comparte este Artículo

Artículos relacionados