NIVEL4

¡Utiliza contraseñas seguras y no las expongas! #enlaofi

julio 25, 2018
En nuestro segundo episodio de #enlaofi, mostramos una situación muy habitual en algunas oficinas: Escribir las contraseñas en un papel y dejarlas pegadas en el computador. Actualmente, el utilizar contraseñas débiles, y/o dejarlas a simple vista de cualquiera, puede representar un peligro para la persona e institución a la cual pertenece.  Tal como lo mostramos […]

En nuestro segundo episodio de #enlaofi, mostramos una situación muy habitual en algunas oficinas: Escribir las contraseñas en un papel y dejarlas pegadas en el computador. Actualmente, el utilizar contraseñas débiles, y/o dejarlas a simple vista de cualquiera, puede representar un peligro para la persona e institución a la cual pertenece. 

Tal como lo mostramos en este sketch…

Y como ha mencionado anteriormente Daniela Carmona en sus charlas de Ingeniería Social, el eslabón más débil en la cadena de seguridad son las mismas personas. Por lo que muchos incidentes ocurren debido a malas prácticas generadas al interior de la empresa.

Lo anterior está detallado en dos puntos de la siguiente infografía, la cual nos muestra los principales hechos y estadísticas de este año en ciberseguridad. 

Como aparece en la gráfica: Algunos ciber crímenes se deben a los propios trabajadores. El 59% de los empleados ”roba” información cuando es contratado o despedido. 

Algunos empleados tienen malas prácticas respecto el uso de las información sensible, lo que genera espacios de vulnerabilidad. 

Esto nos da a entender que el robo de información, que ocurre a partir de la obtención de una password, se puede dar por dos factores:

  1. Contraseña débil (o phising, por ejemplo).
  2. Robo de la contraseña debido a un descuido o sobreexposición de la misma.

Los consejos de nuestro equipo de investigación son los siguientes:

·Utiliza un gestor de contraseñas, te permitirá almacenar passwords en una base de datos cifrada, la cual está protegida por una contraseña maestra. Su principal ventaja es que ahorra tiempo en la gestión y mejora el nivel de la seguridad.

·Utiliza contraseñas robustas, que contenga signos, letras, mayúsculas y no sean muy cortas.

·Nunca expongas tus contraseñas, son privadas ¿Dejarías abierta la puerta de tu casa para que cualquier individuo revise tus cosas personales?

·Intenta utilizar distintas contraseñas, suena enredado, pero con un gestor de contraseñas lo puedes hacer más sencillo.

Para mantenerte al tanto de nuestros consejos y cápsulas, puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube

O seguirnos en nuestras redes sociales
Linkedin
Twitter 
Instagram

chilecontraseñashackhackingNIVEL4

Comparte este Artículo

Artículos relacionados