A finales de julio se lanzará una nueva versión de Google Chrome y entre sus funciones busca resguardar la privacidad en la navegación en modo incógnito. ¿Qué quiere decir esta actualización? Que los sitios ya no podrán verificar si la API de FileSystem está disponible o no, ya que cuando no está disponible, los sitios […]
A finales de julio se lanzará una nueva versión de Google Chrome y entre sus funciones busca resguardar la privacidad en la navegación en modo incógnito.
¿Qué quiere decir esta actualización? Que los sitios ya no podrán verificar si la API de FileSystem está disponible o no, ya que cuando no está disponible, los sitios pueden deducir que el visitante estaba en una pestaña de incógnito.
“El comportamiento de la API del sistema de archivos se modificará para remediar este método de detección de modo incógnito”, anunció Google, “Chrome también funcionará para remediar cualquier otro medio actual o futuro de detección de modo incógnito”.
Muchos sitios solicitan a sus visitantes que cambien a la pestaña regular de navegación para así contabilizar la cantidad de visitas que tienen y otros sitios, como algunos medios de comunicación (New York Times, Los Angeles Times, Boston Globe, entre otros) restringen la navegación impidiendo leer artículos.
”Los sitios que desean evitar la elusión del medidor tienen opciones tales como reducir la cantidad de artículos gratuitos que alguien puede ver antes de iniciar sesión, solicitar el registro gratuito para ver cualquier contenido o fortalecer sus paywalls. Otros sitios ofrecen medidores más generosos como una forma de desarrollar afinidad entre suscriptores potenciales, reconociendo que algunas personas siempre buscarán soluciones alternativas. Sugerimos a los editores que supervisen el efecto del cambio en la API del sistema de archivos antes de tomar medidas reactivas, ya que cualquier impacto en el comportamiento del usuario puede ser diferente al esperado y cualquier cambio en la estrategia del medidor afectará a todos los usuarios, no solo a los que usan el Modo incógnito”, anunció Google en su blog.
Con FaceApp ganando popularidad en todo el mundo, los estafadores han encontrado una nueva forma de hacer dinero rápido. Están utilizando una versión falsa “Pro” de la aplicación para atraer a los usuarios que buscan descargar la aplicación popular.
La empresa isrealita NSO Group lanzó una nueva versión del spyware Pegasus, esta vez incluye la capacidad de obtener datos personales de clientes de servicios cloud de Apple, Amazon, Google y Microsoft.