Noticias

Rusia se desconectará de Internet como parte de una prueba planificada

febrero 13, 2019
Tal como lo informó la agencia de noticias rusa RBK, las autoridades y los principales proveedores de Internet planean desconectar al país como parte de un -experimento- ejercicio planificado.  Este experimento forma parte de una investigación para retroalimentar una propuesta de ley presentada en diciembre del año pasado. El primer borrador de esta ley ordenaba […]

Tal como lo informó la agencia de noticias rusa RBK, las autoridades y los principales proveedores de Internet planean desconectar al país como parte de un -experimento- ejercicio planificado. 

Este experimento forma parte de una investigación para retroalimentar una propuesta de ley presentada en diciembre del año pasado. El primer borrador de esta ley ordenaba que los proveedores de Internet rusos debían garantizar la independencia del ciberespacio soviético.

Es por esto que las empresas de telecomunicaciones de dicho país también tendrían que instalar los ”medios técnicos” para redirigir too el tráfico de internet a puntos de de intercambio aprobados -o administrados- por el Roskomnazor (organismo de control de telecomunicaciones de Rusia).

Roskomnazor inspeccionará el tráfico para bloquear el contenido prohibido y se asegurará de que el tráfico entre usuarios rusos permanezca dentro del país y no se redireccione ”inútilmente” a través de servidores en el extranjero, donde podría interceptarse.

No se ha revelado una fecha para la prueba, pero se supone que tendrá lugar antes del primero de abril, fecha límite para presentar enmiendas a la ley, conocida como el Programa Nacional de Economía Digital.

El experimento de desconexión de prueba se acordó en una sesión del Grupo de trabajo de seguridad de la información a fines de enero. Natalya Kaspersky, directora de la firma de seguridad cibernética InfoWatch y cofundadora de Kaspersky Lab, preside el grupo, que también incluye importantes empresas de telecomunicaciones rusas como MegaFon, Beeline, MTS, RosTelecom y otras.

RBK informó que todos los proveedores de Internet estaban de acuerdo con los objetivos de la ley, pero no estaban de acuerdo con su implementación técnica, lo que creen que causará interrupciones importantes en el tráfico de Internet de Rusia. La desconexión de prueba proporcionaría a los ISP datos sobre cómo reaccionarían sus redes.

El gobierno ruso ha estado trabajando en este proyecto durante años. En 2017, los funcionarios rusos dijeron que planean enrutar el 95% de todo el tráfico de internet a nivel local para 2020.

Las autoridades incluso han creado una copia de seguridad local del Sistema de nombres de dominio (DNS), que probaron por primera vez en 2014, y nuevamente en 2018, y que ahora será un componente importante de Runet cuando los ISP planeen desconectar el país del resto de el mundo.

La respuesta de Rusia se produce cuando los países de la OTAN anunciaron varias veces que estaban considerando una respuesta más fuerte a los ataques cibernéticos, de los cuales Rusia está constantemente acusada de realizar.

Se espera que la ley propuesta, totalmente respaldada por el presidente Putin, se apruebe. Las discusiones en curso tienen que ver con encontrar los métodos técnicos adecuados para desconectar a Rusia de internet con un tiempo de inactividad mínimo para los consumidores y las agencias gubernamentales.

El gobierno ruso acordó pagar la factura y cubrir los costos de los ISP modificando su infraestructura e instalando nuevos servidores para redirigir el tráfico hacia el punto de intercambio aprobado de Roskomnazor. El objetivo final es que las autoridades rusas implementen un sistema de filtrado de tráfico web como el Gran Cortafuegos de China, pero también tengan una intranet de todo el país en pleno trabajo en caso de que el país necesite desconectarse.

ciberespaciociberseguridadinternetleyrusia

Comparte este Artículo

Artículos relacionados