Simpson Manufacturing Company dijo a la Comisión de Bolsa y Valores de USA (SEC) que el martes experimentó interrupciones en su infraestructura de TI después de que se descubrió actividad maliciosa en sus sistemas.
El fabricante estadounidense de materiales de construcción Simpson Manufacturing Company dijo el martes que está lidiando con un ciberataque que ha interrumpido sus operaciones comerciales.
La compañía afirma que detectó problemas informáticos e interrupciones en las aplicaciones ese día, los que eran consecuencia de un ciberataque. En respuesta a la situación, la entidad desconectó todos los sistemas afectados para evitar la propagación del ataque.
La declaración realizada en el formulario de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de USA) aclara que el proceso de remediación en curso que se está aplicando puede llevar algún tiempo, y que como resultado, la pausa en las operaciones comerciales podría alargarse.
La empresa, conocida por sus conectores estructurales, anclajes y productos para nuevas construcciones y modernizaciones, tuvo que desconectar algunos de sus sistemas y tomar otras medidas de contención y mitigación como consecuencia del incidente, pero informaron que estaba ” trabajando diligentemente para responder y abordar este problema”.
“El incidente ha causado, y se espera que siga causando, interrupciones en partes de las operaciones comerciales de la Compañía. La Compañía ha contratado a destacados expertos externos en ciberseguridad para respaldar sus esfuerzos de investigación y recuperación”, dijo su director financiero, Brian Magstadt, a los reguladores e inversores de la compañía.
“La investigación para evaluar la naturaleza y el alcance del incidente sigue en curso y se encuentra en sus primeras etapas”, complementó el director.
Pese a advertir sobre el incidente, la empresa no se refirió a la naturaleza del mismo, pero se presume que sea un ransomware. De todas formas, la empresa si se refirió a la posibilidad de que continúen algunos efectos negativos del ciberataque.
La empresa señaló que cuentan con el apoyo de “líderes expertos externos en ciberseguridad” para ayudar en su investigación y recuperación, pero ambas se encuentran en sus etapas iniciales.
Más de 100 mil datos clientes de Air Europa se habrían visto afectados por el ciberataque a la aerolínea. Varios usuarios han recibido un correo de la aerolínea avisando de que han sufrido un hackeo en el que han conseguido sus datos bancarios.
Por tercer año consecutivo Katherina Canales, CEO de NIVEL4, fue reconocida entre las 50 Top Women in Cybersecurity de las Américas, distinción otorgada por la comunidad de ciberseguridad WOMCY.