Más de 100 mil datos clientes de Air Europa se habrían visto afectados por el ciberataque a la aerolínea. Varios usuarios han recibido un correo de la aerolínea avisando de que han sufrido un hackeo en el que han conseguido sus datos bancarios.
La aerolínea española Air Europa sufrió un ciberataque que involucró a sus sistemas de pagos en línea sus clientes.
La información fue dada a conocer este martes por la propia aerolínea, la cual comenzó a enviar correos electrónicos a sus clientes cuyos datos de tarjetas de crédito se vieron afectadas. De igual manera, la compañía procedió a notificar a las instituciones financieras pertinentes sobre lo acontecido.
Pese a lo anterior, la empresa no especificó el número de clientes que se vieron afectados ni estimó el impacto financiero que podría tener el ciberataque.
La empresa si fue tajante al declarar que producto del incidente no se habían expuesto otro tipo de información de sus clientes.
De igual manera señalaron que no existen pruebas de que la información filtrada se esté utilizando para cometer fraudes. De todas maneras, la empresa está distribuyendo correos a sus clientes aconsejándoles la cancelación y sustitución de sus tarjetas para evitar posibles usos fraudulentos de su información como consecuencia del incidente. “Ante el riesgo de fraude, le recomendamos contactar con su entidad bancaria y anular su tarjeta”, se lee en uno de los mensajes que fueron hecho públicos por clientes que se vieron afectados por la brecha de seguridad.
En la misma línea, la asociación española de consumidores (OCU) recomendó a los usuarios seguir los consejos de Air Europa y solicitó al organismo de protección de datos de España que investigue la fecha en la que se produjo el ciberataque, dado que el uso no autorizado de las tarjetas podría ser anterior a la alerta realizada por la compañía aérea.
Respecto al origen del incidente, desde la compañía aérea no informaron otros detalles técnicos y se remitieron a señalar que cumplían con las normativas vigentes de seguridad y protección de datos.
De acuerdo a lo indicado por la empresa, los equipos de seguridad de la aerolínea continúan analizando lo sucedido.
Air Europa fue multada en 2021 por gestionar mal una filtración de datos ocurrida en 2018. Durante ese incidente, la empresa informó de la infracción con 41 días de retraso, sobrepasando por mucho las 72 horas exigidas por la legislación del GDPR de la Unión Europea.
El pasado 28 de septiembre el municipio de la región de Valparaíso sufrió un ciberataque que afecto el funcionamiento de varios de sus servicios informáticos, debiendo suspender la atención a público por algunos días. Se presume que se trata de un ransomware.
Simpson Manufacturing Company dijo a la Comisión de Bolsa y Valores de USA (SEC) que el martes experimentó interrupciones en su infraestructura de TI después de que se descubrió actividad maliciosa en sus sistemas.