La empresa advirtió que ha tenido dificultad para satisfacer la demanda de los consumidores durante la reciente interrupción de su producción como consecuencia de ciberataque sufrido por la empresa en agosto pasado.
Este lunes el gigante de productos de limpieza Clorox, señaló a los reguladores que todavía estaba lidiando con problemas de producción luego de ser víctimas de un ransomware el pasado mes de agosto.
La compañía dijo que implementó planes de continuidad del negocio y comenzó a realizar pedidos y procedimientos manuales de procesamiento poco después del incidente.
“La compañía está operando a un ritmo más bajo de procesamiento de pedidos y recientemente ha comenzado a experimentar un nivel elevado de problemas de disponibilidad de productos de consumo”, manifestaron desde la compañía a regulador de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos.
En el documento fechado el pasado lunes 18 de septiembre, la empresa indicó que “El ataque de ciberseguridad dañó partes de la infraestructura de TI de la empresa, lo que provocó una interrupción a gran escala de las operaciones de Clorox”, pero indicaron que la compañía estaba “reparando la infraestructura y está reintegrando los sistemas que fueron desconectados de manera proactiva”.
En el mismo reporte se indica que esperan comenzar el proceso de transición al procesamiento normal de pedidos automatizado la próxima semana.
Clorox señaló que ya reanudó la producción “en la gran mayoría de sus sitios de fabricación y espera que el aumento a la producción total se produzca con el tiempo”, pero enfatizo que “no puede estimar cuánto tiempo tomará reanudar las operaciones completamente normalizadas”.
De la misma forma la entidad indicó que aún “está evaluando el alcance del impacto financiero y comercial” el cual no ha sido posible “debido a los retrasos en el procesamiento de pedidos y al elevado nivel de interrupciones de productos”.
Tras las declaraciones, las acciones de Clorox cayeron alrededor de un 2% en las primeras operaciones del lunes.
Hace poco tiempo ingresé a una empresa de ciberseguridad. No es mi materia. Es más, siempre he mirado con distancia el cibercrimen y el mundo activo que sucede a través de las pantallas de computadores.
La reposición del sitio fue posible gracias a los respaldos de la institución y, aunque no todas las funcionalidades están habilitadas, la Dirección de ChileCompra aseguró que aquellas relacionadas con las transacciones ya estaban plenamente operativas.