La reposición del sitio fue posible gracias a los respaldos de la institución y, aunque no todas las funcionalidades están habilitadas, la Dirección de ChileCompra aseguró que aquellas relacionadas con las transacciones ya estaban plenamente operativas.
Nueve días permaneció abajo el sitio de mercado público desde que el proveedor de infraestructura IFX Networks sufrió un ciberataque el pasado 12 de septiembre.
De acuerdo con la Dirección ChileCompra, el restablecimiento del sitio se realizará de forma paulatina hasta estar completamente operativo, pero aseguró que las principales funcionalidades transaccionales están nuevamente disponibles.
Pese a lo anterior, algunos usuarios de redes sociales advirtieron que el sitio presente intermitencia y no cumple todas las normas de seguridad de la información.
La interrupción del sitio generó molestias, preocupación y críticas de parte de diferentes personas y organizaciones. Durante la semana, la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) alzó la voz para expresar su molestia por las respuestas escuetas y generales sobre el incidente, y manifestaron que la incertidumbre que estaba generando podría derivar incluso en desabastecimiento de dispositivos médicos en los recintos de salud del país.
Desde el Congreso Nacional, varios parlamentarios manifestaron inquietud por lo que estaba ocurriendo. El Diputado Tomás Lagomarsino mencionó el pasado fin de semana que estaban buscando citar a una sesión especial para que el ministro de Hacienda se refiera a este incidente, mientras que el Senador Kenneth Pugh, manifestó su preocupación por las pérdidas que generaría el ataque informático, indicando que la plataforma aporta con un 4,5% del PIB, lo que implicaba que por cada día de inactividad del sitio el Estado perdía 2 millones de dólares.
Producto del incidente la Dirección de Compras Públicas presente una denuncia por eventuales delitos informáticos relacionados con el incidente en el proveedor IFX.
Junto con lamentar las demoras y la incertidumbre generada, la entidad señaló en las últimas horas que la rehabilitación del sitio se logró gracias a que contaban con los respaldos, pero la tardanza en la activación se debió principalmente a chequeos de seguridad antes de disponibilizar el sitio al público.
Sobre los procesos abiertos durante el incidente, Mercado Público informó que las licitaciones publicadas y aún abiertas a las 23:59:59 del 11 de septiembre quedaron suspendidas y mencionaron que los propios compradores públicos determinarán la ampliación de plazo de acuerdo a las necesidades.
También indicaron que las ofertas recibidas hasta el momento del incidente estaban resguardadas y disponibles para la apertura, y complementaron que todas las ofertas recibidas en papel durante el período debían sumarse al sistema.
La empresa advirtió que ha tenido dificultad para satisfacer la demanda de los consumidores durante la reciente interrupción de su producción como consecuencia de ciberataque sufrido por la empresa en agosto pasado.