La banda se atribuyó el incidente que afectó a la ciudad canadiense de 1,8 millones de habitantes a comienzos de agosto.
A comienzos de esta semana la banda de ransomware LockBit se atribuyó el ciberataque que afectó a la Comisión de Servicios Eléctricos de Montreal (CSEM), una organización municipal de 100 años de antigüedad que gestiona la infraestructura eléctrica en la ciudad de Montreal.
En un comunicado publicado esta semana, la entidad reconoció la ocurrencia del incidente a principios de mes y expreso que no pagaron el rescate solicitado por la banda.
En el comunicado también indicaron que se pusieron oportunamente en contacto con las autoridades nacionales y las fuerzas del orden en Quebec (Provincia de Canadá) mientras hacían todo lo posible para restaurar sus sistemas.
A la fecha del comunicado, la entidad afirmó que su infraestructura de TI ya había sido reconstruida.
“El grupo criminal involucrado en este caso ha hecho públicos hoy algunos de los datos robados. El CSEM denuncia este gesto ilegal, al tiempo que precisa que los datos divulgados representan un riesgo bajo tanto para la seguridad del público como para las operaciones realizadas por el CSEM”, dijeron desde la organización afectada.
“Cabe señalar que todos los proyectos CSEM son objeto de documentos públicos. Por lo tanto, todos estos planes (ingeniería, construcción y gestión) ya están disponibles públicamente a través de las oficinas de trámites oficiales en Quebec”, añadieron en la empresa, ello, para demostrar que el proceso de entrega de información respecto del incidente fue transparente, a pesar que el público solo conoció del mismo esta semana.
La banda de ransowmare LockBit amenazó con filtrar los datos de CSEM el miércoles, el mismo día en que reivindicó el ciberataque.