La empresa responsable de la electricidad en Canadá, Northwest Territories Power Co (NTPC), fue víctima de un ataque de ransomware que interrumpió las operaciones en su portal online. Y no es un caso aislado, ya que en abril la empresa Energias de Portugal también sufrió una situación similar. Como decíamos, un ataque de ransomware afectó […]
La empresa responsable de la electricidad en Canadá, Northwest Territories Power Co (NTPC), fue víctima de un ataque de ransomware que interrumpió las operaciones en su portal online. Y no es un caso aislado, ya que en abril la empresa Energias de Portugal también sufrió una situación similar.
Como decíamos, un ataque de ransomware afectó a NTPC, poniendo pausa a sus procesos TI e inhabilitando su sitio web, el de pagos y los correos electrónicos corporativos.
MyNTPC, el portal de pagos en línea utilizado por NTPC, dejó de funcionar correctamente el jueves pasado. El sitio fue dado de baja ya que aparecía un mensaje que decía que los archivos habían sido encriptados, luego se confirmó que era Netwalker.
Aunque no está confirmado en su totalidad para este caso, la propagación del ransomware Netwalker (también conocido como Mailto) generalmente se asocia con los correos electrónicos de phishing con temáticas del Covid-19. Por ende, se afirma que esa pudiese ser una de las puertas de entrada.
Prevenir es clave, agenda una simulación de Phishing acá.
Antes de este ataque por ransomware, NTPC había sido víctima de otro incidente de violación de datos:
NTPC no es la única organización que enfrenta incidentes de datos o ataques de ransomware, ya que varias empresas en este sector han enfrentado problemas de seguridad.
En abril de este año, la multinacional portuguesa de energía ”Energias de Portugal” (EDP), fue atacada con el ransomware Ragnar Locker, en el que los piratas informáticos robaron 10 TB de archivos confidenciales, y pidieron 1580 BTC (casi 11 millones de dólares) en rescate.
Previo a eso, en marzo de 2020, la Asociación Europea de Electricidad ENTSO-E, fue blanco de un incidente de intrusión cibernética. De ese ataque no se revelaron detalles.
El ransomware Netwalker también es conocido por comprometer las redes empresariales y cifrar todos los dispositivos Windows conectados a él.
Aquí hay algunos incidentes:
En cuanto al Phishing, es indispensable la concientización y tomar las precauciones pertinentes. Hoy existen muchos sitios fraudulentos que hacen dudar incluso a usuarios más expertos.
También es importante mantener los sistemas actualizados. Los desarrolladores están creando parches constantemente para solucionar fallas de seguridad.
A nivel organizacional, es fundamental mantener una estrategia de ciberseguridad transversal, que tenga como objetivo la protección de sistemas y capital humano, anticipándose a las acciones de los ciberdelincuentes.
Hoy en día y gracias a la tecnología podemos almacenar nuestra información de múltiples formas, la mayoría lo hacemos en la nube, pues es un medio ágil y al parecer bastante seguro, sin embargo, debemos darnos cuenta que la nube no lo es todo y si realmente queremos asegurar nuestros datos podemos utilizar otros medios […]
Hoy en día nuestros hijos utilizan las nuevas tecnologías para realizar la mayoría de sus actividades, estudian, se entretienen, se comunican y generan redes con sus pares, redes que muchas veces pueden convertirse en una verdadera pesadilla.