El ciberataque mantuvo inaccesible el acceso público al sitio del regulador financiero de ese país desde el pasado viernes.
La Agencia Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) anunció a comienzos de semana que un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS) afectó el funcionamiento de su sitio web desde el viernes 1 del mes.
BaFin utilizó las redes sociales para comunicar la interrupción de su sitio, indicando que, como procedimiento, decidió bloquear el acceso a su sitio web mientras implementaba otras medidas de seguridad como medida correctiva.
“Estas medidas provocan actualmente que el sitio web no esté disponible temporalmente. Todos los demás sistemas de BaFin funcionan sin restricciones”, comentó la agencia en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
La Agencia afirmó en ese momento que su sitio web estaba disponible de forma limitada, pero indició que sus equipos TI estaban trabajando para restaurar el acceso público a la web, pero sin precisar o estimar cuando eso sería posible.
El sitio de BaFin contiene información, medidas y advertencias sobre regulaciones y consumidores, y también sirve como un espacio para publicar documentos relacionados con las actividades y hallazgos de investigaciones de la agencia.
BaFin es la autoridad reguladora de las finanzas de Alemania y es parte del Ministerio Federal de Finanzas. Entre sus responsabilidades está la obligación de supervisar a 2.700 bancos, 800 proveedores de servicios financieros y 700 entidades aseguradoras.
Este jueves continuó la discusión particular del proyecto de Ley Marco sobre Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de la Información en la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.
Si bien las salas de juego del operador de casinos volvieron a estar operativas durante la noche del lunes, los sistemas de reservas de habitaciones no corrieron la misma suerte.